Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Vacaciones de invierno 2025: hubo una baja del 10,9% respecto a 2024

El impacto económico en la provincia fue de $1,5 billones con 4,3 millones de turistas. Los viajes al exterior crecieron de acuerdo a datos del INDEC.

Domingo, 3 de Agosto de 2025, 15:11
Termas de Federación (foto Facebook)
Termas de Federación (foto Facebook)

Redacción EL ARGENTINO

Durante el receso invernal, 4,3 millones de turistas se movilizaron en el país, generando un impacto económico estimado en $1,5 billones (US$ 1.163 millones), según CAME. Aunque hubo una baja del 10,9% respecto a 2024, el volumen económico superó las expectativas. El gasto diario promedio fue de $89.236, con estadía media de 3,9 días.

 

 

Vacaciones de invierno 2025: impacto económico de $1,5 billones con 4,3 millones de turistas (fuente CAME)
Vacaciones de invierno 2025: impacto económico de $1,5 billones con 4,3 millones de turistas (fuente CAME)

 

El turismo interno mostró resiliencia ante la caída del poder adquisitivo, la menor competitividad cambiaria y el clima adverso. La mayoría de los destinos registraron menos visitantes que el año anterior, y se notó la ausencia de turismo internacional, condicionado por un dólar menos atractivo.

 

En contraste, los viajes al exterior crecieron: el Hot Sale de mayo arrojó más del 50% de reservas para destinos fuera del país, y el INDEC registró un aumento del 67% interanual en el primer cuatrimestre.

 

Una tendencia marcada fue el comportamiento del viajero de último momento, que priorizó flexibilidad, promociones y condiciones climáticas al definir destino. Esta dinámica se profundizó por la incertidumbre económica y los cambios en los hábitos de consumo.

 

Entre los destinos más elegidos estuvieron Bariloche, Iguazú, Ushuaia, San Martín de los Andes, Mendoza, Salta, El Calafate, Villa La Angostura, sierras de Córdoba y opciones rurales y termales.

 

Entre Ríos: termalismo, diversidad y ocupación destacada

 

La provincia tuvo una ocupación promedio del 47%, con picos del 80%. El gasto diario por visitante rondó los $85.000. Acciones como el programa Pasaporte Entre Ríos y la campaña #ModoCarpincho impulsaron la llegada de turistas, especialmente desde Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

 

Federación fue protagonista con su complejo termal. Villa Elisa destacó por sus piscinas y espacios familiares. Victoria ofreció tranquilidad y gastronomía local, y Gualeguaychú combinó termas con cultura y recreación.

 

En Concordia se destacó la agenda cultural y el turismo rural. Se implementó el kit sensorial "Concordia en tus Sentidos" para quienes se alojaron más de tres noches. El gasto diario fue de $79.065 y más de la mitad de los visitantes llegaron por primera vez.

Temas:

Vacaciones de invierno Termas Turismo Rural Viajes al exterior
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso