
Con una copia en la mano del discurso que pronunció al inicio de su gestión, el gobernador Jorge Busti realizó ayer un balance de los hechos más sobresalientes de estos cuatro años al frente del Ejecutivo provincial y, con un fuerte aplauso de sus funcionarios, cerró su última reunión de gabinete.

Por 4
En la oportunidad, se refirió a los compromisos asumidos con los gremios estatales en 2003 y al cumplimiento por parte del Poder Ejecutivo provincial. Resaltó el diálogo mantenido con los dirigentes docentes y remarcó, entre otras cuestiones, el notable incremento del presupuesto para Educación.
En materia de caminos, precisó que se declaró la emergencia vial y que los fondos específicos de Vialidad fueron destinados a los fines para los que fue creado, esto es el mantenimiento de la red vial. Además, se afectó el 20 por ciento del Impuesto Inmobiliario Rural al mantenimiento de los caminos de la producción, a través de las zonales de la Dirección Provincial de Vialidad.
Otro hecho destacado por el gobernador Busti fue la inauguración de los nuevos hospitales Delicia Masvernat, de Concordia, y Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, después de cuatro años de estar cerrados, que demandaron una importante inversión y contribuyeron a prestar una mejor atención a los habitantes de esas ciudades y zonas aledañas.
El plan de obras públicas; la disminución de la desnutrición infantil; la política de discapacidad y la creación del Registro Único de la Verdad, también ocuparon la atención del mandatario.
En otro tramo de su alocución, Busti consideró relevante la despolitización de la Policía y todo el esfuerzo realizado para profesionalizarla, además de proveerle equipamiento para mejorar la prestación del servicio.
Mejorar las cárceles fue otro objetivo concretado durante esta gestión y así lo manifestó el gobernador, quien lamentó que se no haya podido efectivizar la construcción de una nueva unidad penal en la provincia por resistencia de los habitantes de las distintas ciudades elegidas.
La normalización de Energía de Entre Ríos Sociedad Anónima (Enersa) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) fueron otros hechos destacados en la reunión de gabinete, como así también la continuidad de la tarjeta Sidecreer.
El gobernador Busti destacó luego la buena relación con el agente financiero, el Bersa, que se convirtió en una herramienta para el desarrollo del sector productivo, y la transparencia de los actos de Gobierno, que se publican en internet.
Comentarios
