Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
ENTRE RÍOS TRANSPARENTE CON FALTA DE DATOS

Diputados cuestionan la parcialidad de la transparencia anunciada por Frigerio y piden información

A través de una presentación de la legisladora Andrea Zoff, en la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, se le solicitó al Poder Ejecutivo la nómina completa y detallada de funcionarios de la Administración Central. En el caso de Gualeguaychú, no hay un solo dato cargado.

Sábado, 13 de Abril de 2024, 22:40

Redacción EL ARGENTINO

En el detalle solicitado, pidieron el número y tipo de norma de designación, cargo y nivel remunerativo asignado hasta el 31 de marzo de 2024 “atento a que de la consulta al portal web del gobierno de Entre Ríos surge que se han omitido informar al menos 150 funcionarios”.

Asimismo, pidieron que se “informe el fundamento por el cual se le asigna nivel remunerativo de Subsecretario a más de sesenta funcionarios, cuando el Gobernador ha manifestado: “Dejamos de tener subsecretarios, un escalafón jerárquico entero”.

Fuentes cercanas al gobierno de Entre Ríos informaron a EL ARGENTINO que la información se encuentra en proceso de carga y que pronto estará disponible.

Mientras, la ciudad de Gualeguaychú, con los plazos ya vencidos, continúa sin cargar un solo dato de sus funcionarios, cargos, salarios y declaraciones juradas. 

 

El pedido formal en seis puntos

En el documento de fundamentos se expresa que “la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el Artículo N° 117 de la Constitución Provincial, solicita al Poder Ejecutivo:

1: Nómina completa y detallada de funcionarios de la Administración Central, número y tipo de norma de designación, cargo y nivel remunerativo asignado hasta el 31 de marzo de 2024.Esto se solicita atento a que de la consulta al portal web del gobierno de Entre Ríos surge que se han omitido informar al menos 150 funcionarios, tal como consta en los datos que se consignan en el Anexo que se agrega al presente.

2: Informe el fundamento por el cuál se le asigna nivel remunerativo de Subsecretario a más de sesenta (60) funcionarios, cuando el Sr. Gobernador ha manifestado: “Dejamos de tener subsecretarios, un escalafón jerárquico entero”.

3: Informe el monto nominal total correspondiente a la planta política del Poder Ejecutivo, referente a los haberes de marzo de 2024.

4: Informe el monto nominal percibido, por cada funcionario, correspondiente a los haberes del mes de marzo de 2024.

5: Informe el monto percibido, por cada funcionario, en concepto de antigüedad en el mes marzo del corriente año.

6: Informe el monto percibido, por cada funcionario, en concepto de Compensación por Residencia en el mes de marzo de 2024.

 

Señalan una “transparencia incompleta”

En el texto de la Cámara de Diputados entrerrianos, recuerdan que el 15 de febrero pasado el Gobernador de la Provincia, Rogelio Frigerio, en ocasión de brindar el mensaje sobre el estado de la administración, expresó que al asumir se encontró con una estructura enorme en la planta, de alrededor 800 cargos políticos, situación que llevó a presentar en la Legislatura una Ley de Ministerios para reducir la estructura del Estado.

En esta línea, el Gobernador expresó: “Dejamos de tener subsecretarios, un escalafón jerárquico entero. Redujimos las grandes estructuras, que muchas veces no se ven, pero es donde más se reproducen los acomodos y los gastos ineficientes. En total, bajamos prácticamente a la mitad los cargos políticos.”

Asimismo, el 20 de febrero el Señor Gobernador suscribió junto con intendentes el Compromiso de Transparencia y Apertura Gubernamental, expresando en esa oportunidad que “Si no podemos mostrar cuál es la nómina de empleados públicos de una provincia, de un municipio, y la escala salarial, es porque algo distinto tenemos que hacer”.

No obstante al analizar la información publicada se puede observar que la misma se encuentra incompleta, cuestión que advertimos con la búsqueda de algunos decretos.

“Sea por error o por omisión , lo cierto es que la nómina publicada no refleja al menos 150 funcionarios designados”, indicaron los legisladores en su escrito.

En consecuencia solicitamos al Poder Ejecutivo que informe el monto total nominal abonado a sus funcionarios en el mes de marzo 2024; como así también se solicita informe el monto nominal de sueldo percibido por cada funcionario designado, detallando asimismo el monto percibido en concepto de antigüedad y de Compensación por Residencia; en el mes de marzo de2024.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso