
Gualeguaychú y Concordia serán las dos primeras localidades donde se concretarán los talleres para prevención del dengue, a realizarse del 13 al 16 de septiembre.
Por 4
La propuesta se orienta a sensibilizar, prevenir y detectar de manera oportuna la afección, capacitando a profesionales de la salud para lograr evitar la aparición de casos en Entre Ríos.
La Organización Panamericana de la Salud y los Ministerios de Salud de la Nación y de la provincia invitan a participar de estos talleres que se desarrollarán paulatinamente en toda la provincia.
Estos talleres dan continuidad a las políticas sanitarias que años anteriores lograron mantener bajo control esta afección, protegiendo a la mayor parte de la población entrerriana.
Tienen como principales objetivos fortalecer la capacidad de diagnóstico oportuno y la atención del paciente con dengue a través de la teoría y el estudio de casos, en el marco de la Cooperación Técnica entre Países (TCC), en Argentina y Uruguay.
En época estival
Ante la proximidad de las temperaturas cálidas, los equipos del Ministerio de Salud de Entre Ríos se preparan para sensibilizar a la población sobre las consecuencias que llegan con el calor.
Según las políticas directrices de las acciones del Ministerio de Salud, se consideran primordiales el trabajo articulado y el tratamiento en el primer nivel de atención para evitar complicaciones de cualquier enfermedad. En este caso, la propuesta de los talleres plantea el arribo de las temáticas desde la atención primaria de la salud y atendiendo al trabajo coordinado e interdisciplinario de los equipos.
En Gualeguaychú, la actividad estará a cargo de Carlos Ripio y se realizará en el Honorable Concejo Deliberante los días 13 y 14 de septiembre. La jornada comenzará a las 8:30 y está destinada a profesionales y trabajadores de salud involucrados en el primer nivel de atención.
Comentarios
