Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
NACIONALES

Se pusieron en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género

Sábado, 25 de Noviembre de 2023, 23:35

Redacción EL ARGENTINO

La Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social implementó y promovió acciones integrales para la protección de las víctimas por motivos de género y para ello trabajó en la atención, asistencia y erradicación de las violencias. 

El diseño y ejecución de políticas de equidad e igualdad de oportunidades y la prevención a través de la difusión, capacitación y sensibilización también fueron ejes de trabajo impulsados durante el año.

La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Valeria Migueles, destacó: "Durante todo este 2023 hemos implementado políticas activas en toda la provincia, basadas en la igualdad de género, la no discriminación a las mujeres y las diversidades y en favor de la construcción de una vida sin violencia y con derechos humanos vigentes".

A su vez, la funcionaria provincial aseguró: "Hemos terminado una gestión con balance muy positivo, somos conscientes de que siempre falta para la igualdad pero tenemos la tranquilidad de conciencia de haber trabajado a pleno. Hemos jerarquizado institucionalmente los espacios de la Mujer, se ha llegado a miles de mujeres con políticas activas, hemos contribuido a reformas legislativas de gran relevancia en materia de derechos de mujeres y diversidades”.

 

Género y Diversidad

 

Desde una perspectiva de diversidad y teniendo en cuenta la interseccionalidad de género, se abordaron los distintos ejes que incluyen los múltiples atravesamientos que vulneran el pleno ejercicio de los derechos de mujeres e identidades feminizadas.

Durante este año y a través del Programa de Abordaje Integral de las Violencias, los equipos interdisciplinarios de la Secretaría realizaron el seguimiento de 12.028 casos de violencia de género y violencia familiar judicializadas.

En el marco de la implementación de la Ley Micaela se llevaron adelante instancias de acompañamiento en las capacitaciones impulsadas por los diferentes organismos e instituciones. A su vez, la Secretaría llevó a cabo 15 instancias de capacitación dirigidas a gobiernos locales. 

Desde el Observatorio de Seguimiento de Capacitación en Género y Violencia contra las Mujeres se trabajó en fortalecer el espacio como ámbito de discusión y participación para avanzar en la implementación transversal de la perspectiva de género y la prevención de las violencias tal como lo estipula la Ley Micaela. Desde dicho espacio se avanzó en la elaboración de informes de estado de situación de la implementación de las propuestas aprobadas y de las capacitaciones llevadas a cabo por los distintos organismos.

También, mediante el Programa de Fortalecimiento de Políticas Locales en Género se buscó fortalecer la respuesta del Estado en municipios, comunas y juntas de gobierno para el abordaje de las violencias por motivos de género y diversidad sexual. Durante el 2023, el gobierno provincial invirtió 50 millones de pesos en 50 municipios.

Dentro de la agenda de actividades impulsadas por la provincia en materia de género, la Secretaría concretó diferentes instancias formativas de debate y reflexión destinadas a los equipos interdisciplinarios que trabajan en el abordaje de las violencias. 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso