
La titular del Consejo General de Educación (CGE), Graciela Bar, puso ayer en funciones al gabinete que la acompañará en su continuidad al frente del organismo que rige la política educativa en Entre Ríos.

Por 4
A Bar la acompañarán como vocales Héctor de la Fuente, la ex intendente de Basavilbaso, Blanca Rossi, y quien hasta ahora ocupaba el cargo de secretaria general del CGE, Claudia Vallori. El elenco de vocales se completa con la vocal gremial en representación de los docentes, Susana Cogno, cuyo mandato vence durante 2012.
Además del recambio en los vocales –concluyeron su mandato Graciela Rosa Maciel, Marta Teresa Irazábal de Landó y Soraya Flores–, hubo movimiento de nombres en las direcciones de nivel del Consejo de Educación.
Marcela Mangeón, la funcionaria que estuvo al frente del programa de transformación de la escuela media en la provincia, fue designada directora de Educación Secundaria, en reemplazo de Liliana Dasso, que pasa a cumplir funciones de presidente del Jurado de Concursos.
Irma Barrau dejó su cargo de responsable de la Dirección de Nivel Inicial, y su lugar será ocupado por Rosa Villarroel; y en la Dirección de Enseñanza Primaria ya no estará Analía Matas, que ahora será directora de Enseñanza Superior en reemplazo de Raúl Piazzentino; su lugar será ocupado ahora por Cristina Silva.
En tanto, en el Tribunal de Disciplina estará Josefina Fernández, tras la salida de Rosa Mac Dougall.
No hubo variantes, en tanto, en las direcciones de Planeamiento Educativo, donde seguirá Marisa Mazza; en Técnica, donde seguirá Humberto Javier José; y en Adultos, ya que se confirmó en ese lugar a Joel Spizer.
La nueva directora de Educación Secundaria, Marcela Mangeón, dijo que su designación en ese cargo supone un gesto de confianza de parte del Poder Ejecutivo a lo hecho en los últimos cuatro años en el marco de la transformación curricular de la escuela media.
Mangeón sostuvo que los ejes de su política para el nivel medio serán los de la “inclusión” y la “igualdad educativa”, sostuvo, según difundió EL DIARIO.
Últimos movimientos
Incorporaciones y reacomodamientos se suceden por estas horas en todos los niveles del gobierno provincial. Tras la sanción definitiva, se espera que la nueva ley de ministerios entre en vigencia el lunes y al día siguiente asuman el ex vicegobernador José Lauritto en la cartera de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones y el actual director general de Información Pública, Pedro Báez, en la cartera de Cultura y Comunicación.
En Cultura fue ratificado Roberto Romani, que pasará de subsecretario a secretario. Y se sumarán Eduardo Viana, que viene de desarrollar una destacada gestión al frente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chajarí; Sergio Delcanto, ex funcionario de la Municipalidad de Gualeguaychú; y Marcelo Faure, docente y coordinador del Centro Estudios Históricos Arturo Jauretche de La Paz, entre otros.
El ex diputado nacional Nelio Calza, que también dirigió Sidecreer, fue puesto en funciona ayer al frente del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPS), en reemplazo de Lidia Miret. Al directorio de la tarjeta de crédito estatal, en tanto, se sumó Silvia Kupervaser, que viene de encabezar la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Actier).
Juan Carlos Chagas se aleja de Enersa, pero aún no se conoció el nombre de su sucesor. Nicolás Mathieu, que viene de encabezar el Senado Juvenil, se integró al equipo de trabajo del Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro), donde continúa al frente Mayda Cresto. El secretario Legal y Técnico, José Laporte, seguirá en el cargo, mientras que en el Ente Interprovincial Túnel Subfluvial asumirá Juan José Martínez, que viene de estar al frente del programa Mi escuela, mi club. En Salud, por último, se sumó el médico pediatra victoriense César Etchart, que ya fue funcionario de esa cartera y dirigió el hospital de su ciudad.
Fuente: APF.
Comentarios
