Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Recorte a licencias docentes: Agmer denuncia ajuste extremo del CGE

El gremio docente de Entre Ríos repudió la Circular 12/25 del CGE, que restringe licencias especiales y reduce derechos laborales. Denuncian centralización, falta de diálogo y un ajuste sistemático sobre el sistema educativo.

Jueves, 19 de Junio de 2025, 8:27

Redacción EL ARGENTINO

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) denunció con dureza una nueva avanzada del Consejo General de Educación (CGE) contra derechos laborales del sector docente. El eje del conflicto es la Circular 12/25, emitida recientemente por el organismo, mediante la cual se implementan nuevos criterios para otorgar licencias especiales, en particular aquellas vinculadas a situaciones de salud graves.

 

Según detalló la vocal gremial en el CGE, la resolución concentra la decisión sobre estos pedidos exclusivamente en los tres vocales políticos del Consejo, excluyendo toda participación sindical en el proceso. Esto incluye licencias amparadas por el Artículo 9 del Decreto 5923/00 MGJE, que contemplan casos de enfermedades propias o de familiares en estado crítico.

 

“Se trata de una medida que no sólo desconoce el marco normativo vigente, sino que pone en riesgo derechos fundamentales, como el derecho a la salud y a condiciones de trabajo dignas”, advirtió la dirigente gremial, al señalar que en muchos casos las licencias están siendo rechazadas o bien otorgadas sin goce de haberes.

 

 

Para Agmer, la nueva circular no es un hecho aislado, sino que se inscribe en un contexto más amplio de recortes y retrocesos en el sistema educativo de Entre Ríos. Enumeraron entre las principales medidas regresivas la eliminación de asambleas para designación de cargos, el cierre de suplencias y horas cátedra, la reducción de horas extraordinarias y una creciente política de decisiones unilaterales sin consulta al sector docente.

 

“El CGE ha instaurado el silencio administrativo como norma. No responden pedidos ni resuelven planteos, amparándose en plazos legales mientras se deterioran los derechos”, sostuvo la representante sindical, quien además alertó que la centralización de decisiones en los vocales políticos abre la puerta a prácticas discrecionales y arbitrarias.

 

Desde el sindicato aseguraron que seguirán acompañando cada caso afectado y exigieron la derogación inmediata de la Circular 12/25. “No podemos aceptar pasivamente que se impongan medidas que recortan derechos históricos, conquistados con años de lucha”, manifestaron.

 

La conducción de Agmer convocó a sostener la organización gremial y la acción colectiva como única herramienta efectiva para frenar lo que consideran una estrategia de precarización laboral impulsada desde el CGE. En su pronunciamiento, reafirmaron el compromiso con la defensa de cada docente y llamaron a rechazar cualquier intento de vaciamiento de la escuela pública.

Temas:

Salud Sindicato CGE Uner Derechos Docentes Entre Ríos Escuela
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso