Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Reconocen falta de garrafas y la distorsión de precios

En la 58° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal del Consumo (Cofedec), que se realizó el jueves en Buenos Aires, el director de Defensa del Consumidor de Entre Ríos, Arnaldo Gomariz, dio cuenta de la falta de gas licuado de petróleo o envasado en garrafas de 10 y 15 kilos que se registra en la provincia, como así también la distorsión en los precios que debieran ser de 16 y 25 pesos respectivamente.

Viernes, 25 de Junio de 2010, 20:31

Por 4

En el encuentro, además de informar sobre la falta de gas licuado de petróleo o envasado en garrafas de 10 y 15 kilos, Gomariz dijo que esa situación hizo que se elevaran los precios y que no se cumplan con los acuerdos de precios subsidiados en Entre Ríos.

Tras mencionarse que ese problema se presenta en varias provincias, en la asamblea se manifestó que la mayoría de las distribuidoras pueden solicitar un mayor cupo pero que no lo hacen porque no les conviene vender más cantidades de gas a precio subsidiado. También se puso de manifiesto que no se puede conocer fehacientemente la cantidad de gas que se vende en el mercado, dado que a dicha información la manejan las propias distribuidoras y por la existencia de operadores de venta de gas en garrafas no registradas.

Atento a lo acontecido, se planteó la necesidad de que la Mesa Ejecutiva del Cofedec se reúna con el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, a los fines de gestionar una solución al problema que se agrava cada día, con la bajante de las temperaturas invernales.

Asimismo, se trataron temas como la prohibición de cobrar por parte de los bancos las operaciones realizadas en las cuentas sueldo, que se configura en la Resolución 653/2010 del Ministerio de Trabajo y que tiene su origen en la Ley 26.590. De este modo, las entidades bancarias deberán abstenerse de cobrar cualquier costo por las operaciones realizadas en las cuentas sueldo por sus titulares y deberán devolver lo ya cobrado retroactivamente a mayo de este año. También prevé esta normativa la posibilidad de contar con débitos automáticos para pago de servicios públicos sin costo y una tarjeta adicional para el cónyuge, también sin costo.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso