Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Quieren regular el servicio doméstico

 La aprobación de convenios a nivel internacional, “es una oportunidad histórica para el sector, pues da una protección internacional y nacional”, informó a AIM la secretaria general del Sindicato de Empleadas en Casas de Familias de Entre Ríos, dependiente de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Manuela Muñoz.

Jueves, 10 de Junio de 2010, 12:45

Por 4

Muñoz informó que “en este momento lo que estamos tratando es el convenio que se aprobó ayer que va a regular el servicio doméstico a nivel internacional” y añadió: “nuestra representante a nivel nacional nos acompaña como trabajadoras y esta es una oportunidad histórica para el sector, pues da una protección internacional y a nivel nacional”.

En tal sentido, especificó que “todas las leyes que se están encaminando, ya tendrían un fundamento para que el sector salga de la parte precaria y sea reconocido como un trabajo formal por eso es importante poner al tanto a las empleadas de lo que ocurre en todos lados”.

“Estamos comentando acerca de ley que presentó la presidenta, y dando nuestro apoyo al respecto porque se nos dará la contención y el marco que la legislación actual no brinda”, remarcó y añadió: “esta ley nos ve como mujeres y nos da el derecho por maternidad que no estaba incluido”.

“Desde nuestro lugar como sindicato apoyamos este proyecto y queremos que se haga realidad”, señaló y aclaró que “hay 200 obras sociales a nivel nacional y hay más de 30 a nivel provincial inscriptas para tratar con el servicio doméstico, y las empleadas no están limitadas a ninguna por eso pueden acercarse a la CTA para efectuar cualquier tipo de consulta no importa de qué índole sea”.

Respecto de la situación de las empleadas domésticas, aseveró que se encuentran en un rango “totalmente informal y no hay un convenio o algo que regule de qué manera trabajar” e indicó que “en el decreto hay cerca de cinco categorías, pero no se aclara qué actividad hay en cada una, entonces a una empleada le pagan el mínimo y, por ejemplo, debe hacer de niñera o cocinera, entonces lo que se espera es que este convenio aclare el tema y formalice el trabajo, ya que se nos trata como esclavas y es injusto”.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso