Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Prorrogan plan para poder regularizar deudas tributarias

La resolución dispuesta por Economía se extenderá hasta el 22 de octubre. Tiene vigencia para deudas contraídas hasta el 31 de julio. Abarca a todos los impuestos, con un plazo de 24 cuotas.

Viernes, 10 de Octubre de 2014, 2:20

Por 4

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, informó que mediante la Resolución Nº 164/14, se prorrogó hasta el 22 de octubre la adhesión al Régimen de Regularización de Deudas Tributarias. El mismo está vigente para deudas contraídas hasta el 31 de julio de 2014. Abarca todos los impuestos y tiene importantes beneficios con un plazo de hasta 24 cuotas.

Según la Resolución, firmada por el titular de esa cartera, Diego Valiero, se prorroga hasta el 22 de octubre, el plazo para acogerse al Régimen de Regularización de Deudas Tributarias, para “todas las deudas que se tengan en concepto de impuestos y sus accesorios con los tributos que son administrados por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) al 31 de julio de 2014”, siendo de aplicación para todos los impuestos y todos los casos comprendidos, ya sean contribuyentes intimados, o que se encuentren en gestiones extrajudicial u otras variantes, publicó el diario Uno de Paraná.

 

El detalle

 

Los impuestos comprendidos son: Impuesto Inmobiliario (Urbano, Subrural y Rural); Impuesto a los Automotores y Embarcaciones; Impuesto al Ejercicio de Profesiones Liberales; Impuesto Sobre los Ingresos Brutos; Fondo de Integración de Asistencia Social (Ley 4035); Impuesto de Sellos – Tasas Retributivas de Servicios e Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes; Retenciones y Percepciones del Impuesto a los Ingresos Brutos y al Ejercicio de Profesiones Liberales; Retenciones y Percepciones del Impuesto de Sellos; Ley Nº 5.005 Extracción de Minerales y deudas que se encuentren en trámite de Apremio Fiscal, todo de acuerdo a lo dispuesto en la Resolución Nº 249/2014 de la ATER.

El plan puede ser instrumentado por el contribuyente en varias modalidades: pago contado inmediato, y en tres y seis cuotas. Estas modalidades se complementan con las opciones de un anticipo y 12 cuotas, un anticipo y 18 cuotas, y un anticipo y 24 cuotas.

Los tres anticipos son 20 por ciento de la deuda determinada. Se ofrecen diversas modalidades de pago ya que una vez determinada la deuda, se producirá una reducción parcial de los intereses y la multa, de acuerdo a la forma de pago que elija el contribuyente. Al pago en tres y seis cuotas no se le aplica intereses, pero en el resto de los planes, la financiación es con una tasa mensual del 1,9 por ciento sobre el saldo.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso