Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Proponen regular los agroquímicos en la provincia

Los senadores Enrique Cresto (Concordia) y Oscar Arlettaz (Colón) presentaron en la última sesión un proyecto de ley para regular el uso de sustancias químicas en Entre Ríos, que fue girado a la Comisión de Producción.

Domingo, 2 de Septiembre de 2012, 22:24

Por 4

En el marco del amplio espectro del que se ocupa, buscan dar protección a las Áreas Urbanas, definiéndolas como la zona edificada de ciudades y pueblos de la provincia y su área circundante, hasta 1.000 metros del límite de construcción. Los legisladores resaltan que apuntan a permitir a los productores salvaguardar sus cultivos del efecto dañino de las plagas, seguir produciendo y además proteger los núcleos urbanos de efectos nocivos, lo que es un acto de defensa de la salud de las personas. El texto se suma en la Legislatura a uno que ya cuenta con media sanción de Diputados, y que es diferente del que presentaron los senadores. A principios de junio los legisladores indicaron que iban a tomar contacto con autoridades del Ejecutivo, como así también con representantes de los productores y con los Ingenieros Agrónomos, considerados como actores centrales a la hora de administrar agroquímicos. El texto, de 26 artículos, señala que en caso de sancionar por la Legislatura, habrá un plazo de 120 días para su reglamentación, y deroga la ley 6599 y concordantes.

 

Otro proyecto en cuestión

En la Cámara Alta se encuentra desde septiembre de 2009 un proyecto que propone tan sólo modificar la ley 6599, que data de 1980 y establece un régimen para el uso de plaguicidas.

Analizado la situación actual, los senadores consideran que se debe hacer un proyecto integral sobre la forma de administrar las sustancias químicas.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso