Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Productores de Islas pasaron de los volantes en la ruta a la carta al presidente Macri

La filial Delta de la Federación Agraria Argentina y la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy, enviaron una carta al Presidente Mauricio Macri pidiéndole, además de medidas concretas, “su presencia en la zona”, para que junto a productores y científicos que convocarán para este fin, “vea con sus propios ojos el desastre que está haciendo el hombre de la mano de funcionarios y el silencio cómplice de muchos de ellos”.

Miércoles, 30 de Marzo de 2016, 1:07

Por 4

La carta que, según las estimaciones, este lunes debía tener sobre su escritorio el Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, es contundente.

“Debemos recurrir a Usted habida cuenta la gravedad de la situación y la falta inexplicable de medidas concretas para solucionarla”.

“La escasa presencia de funcionarios y legisladores, tanto nacionales como provinciales, sólo fue formal, sin compromiso genuino para comprender y resolver la situación. De hecho, no visitaron las zonas inundadas, ni hablaron con la gente, ni con las entidades. Mucho menos con los científicos especialistas en la materia”, denuncian los productores en el primer párrafo.

Más adelante y sosteniendo el tono grave, el texto enviado afirma “Las inundaciones son inevitables, pero en este caso están agravadas por la construcción de casi 5.000 Km. de rutas y endicamientos”, los que califican de ilegales.

“Se trata, señor Presidente, de delitos -por lo menos- ambientales. Está penado por la ley cortar una ruta o calle, como hacerlo con un río o arroyo; sin embargo, este último caso es moneda corriente en nuestro hábitat y nadie lo investiga. Es una larga cadena de complicidades entre funcionarios y privados. Las inversiones realizadas en movimiento de tierra para que un predio esté protegido de las inundaciones, nada tienen que ver con la rentabilidad de ninguna explotación productiva: sin embargo hay muchas de ellas.

Cuando se hace un dique sin estudios serios de toda la cuenca y el control necesario, se inunda a los vecinos y la sumatoria de los impactos, hace a la destrucción de este humedal”, plantean los productores.

 

Pedido a Macri

 

La carta a Macri (de la que una copia será enviada al Gobernador entrerriano) lleva las firmas del contador público Jorge Temporetti, Presidente de la Filial Delta de FAA y el ingeniero agrónomo Mauricio Bacigalupo, Presidente de la Sociedad Rural Islas del Ibicuy, quienes en representación de los productores que a mediados de marzo hicieron la volanteada con reclamos similares en la Autovía 12, en el acceso a Villa Paranacito, escribieron al mandatario nacional.

Acerca de si lograron el efecto buscado con la volanteada, Temporetti dijo ayer a EL ARGENTINO “el problema es que hay intereses muy poderosos, por lo que resulta complejo lograr efectos concretos. Anunciamos la volanteada del 16 de marzo y el lunes anterior vino el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Esperamos un anuncio concreto pero dijo que gestionaría por la declaración de desastre, cuando ya la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios se había expedido sobre el tema, con la Resolución Nº 15 de febrero pasado”.

(N. de la R.: la Resolución a la que aludió Temporetti tiene fecha 18 de febrero de este año y tras las fundamentaciones de rigor, establece en su artículo primero “A los efectos de la aplicación de la Ley N° 26.509: Dáse por declarado en la Provincia de Entre Ríos el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 15 de diciembre de 2015 por el término de un (1) año, para las explotaciones ganaderas y apícolas de las zonas de islas y anegadizos de los Departamentos La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy, afectadas por la crecida del río Paraná; y a las explotaciones ganaderas, citrícolas, frutícolas, hortícolas y apícolas de los Departamentos Federación, Concordia, Colón, Uruguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, afectadas por la crecida del río Uruguay”)

Temporetti agregó que tras los pasos de Frigerio “vinieron legisladores radicales a plantear lo mismo, por eso decidimos llegar en forma directa, a través de estas cartas que enviamos”.

Aquí aclaró que la carta a Macri habría llegado este lunes según sus previsiones “porque preferimos dejar pasar la visita de Obama, que le hubiera quitado la trascendencia que tiene” y que a Bordet todavía no se le ha entregado la suya, no obstante, el Gobernador está al tanto de los reclamos.

 

Lo que piden los productores

 

Los reclamos que distribuyeron en la ruta a mediados de marzo también figuran en la carta enviada al Presidente y por enviarse al Gobernador Bordet.

Los productores solicitan:

-Ayuda económica urgente para los pequeños productores que perdieron todo.

-Que se abran las obras públicas y privadas ilegales que impiden la libre circulación del agua hacia los grandes ríos.

-Que se convoque a especialistas en humedales para planificar el futuro de vida y producción sustentables para la región con la participación de las entidades representativas.

-Que se establezca la exención impositiva para todos los habitantes y productores afectados. “Quien no produce, no puede pagar”, destacan.

-Consideran que siendo el mayor riesgo de catástrofes naturales en Argentina las inundaciones, debe ser política de estado la adopción de medidas y el destino de recursos para mitigar los efectos de las mismas. Que se dé inmediato cumplimiento a la resolución de la Defensoría del Pueblo de la Nación, en lo referente a la gestión ambiental del Humedal Delta del Paraná y que desde la Nación se convoque a las provincias mencionadas en el dictamen.

-Que la justicia actúe de manera inmediata.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso