
El paro que realizan trabajadores nucleados en la Asociación judicial de Entre Ríos (Ajer), que reclaman recomposición salarial, modificación del régimen de antigüedad y ampliación del presupuesto para la creación de cargos, tuvo este jueves mayor contundencia que la semana pasada, ya que en promedio superó el 90 por ciento en las 13 filiales, confirmó a AIM, la secretaria de Organización e Interior de la entidad, Gloria Mathern.
Por 4
En diálogo con esta Agencia, Mathern señaló que ?la medida tuvo mayor contundencia esta semana, porque superó en promedio el 90 por ciento en las 13 filiales. Si bien hubo algunas delegaciones que registraron el 100 por ciento de ausentismo, en promedio, el acatamiento fue del 90?.
La gremialista indicó que la situación ?no ha variado en nada ya que no hubo ninguna comunicación por parte del poder Ejecutivo después del martes pasado, cuando el presidente del Superior Tribunal, Daniel Carubia, se reunió con el ministro de Economía, Diego Valiero. Los judiciales expresan la disconformidad que existe en el sector y reclaman por reivindicaciones que hasta ahora, no han tenido respuesta?.
La sindicalista recordó que mañana continuará el paro en la provincia y habrá un pleno de delegados en la ciudad de Chajarí, en el departamento Federación. ?Ahí decidiremos las medidas a adoptar?, indicó.
La sindicalista advirtió que ?aunque intentamos, no pudimos establecer contacto con el gobernador electo, Sergio Urribarri. Podemos asegurar que esta medida de fuerza de 48 horas tendrá mañana una contundencia mayor que hoy, porque los judiciales expresan la disconformidad que existe en el sector?.
De todas maneras, Mathern afirmó que las medidas seguirán y será el pleno de delegados el que defina mañana si sigue o no el plan de lucha. ?Somos muy respetuosos de la voluntad de la mayoría de los compañeros y de la organización sindical. Estatutariamente está previsto que lo que el pleno decide es lo que se lleva a la práctica después. Y eso es lo que haremos. Recién mañana sabremos cómo continúan las medidas?.
Fuente: AIM.
Comentarios
