Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
LEGISLATURA DE ENTRE RÍOS

La Cámara de Diputados vuelve del receso con reforma del Consejo de la Magistratura

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Reglamento regresan al trabajo desde este miércoles con una iniciativa de materia jurídica.

Lunes, 3 de Febrero de 2025, 10:25

Redacción EL ARGENTINO

La Cámara de Diputados de Entre Ríos finaliza su receso de verano y comienza con la actividad de comisiones a partir de este miércoles a las 10 con una reunión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento.

 

Analizarán el proyecto de ley de Reforma de la ley del Consejo de la Magistratura presentado por el Poder Ejecutivo en diciembre. Estarán invitados al análisis Mauro Vazzon, presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, representantes del Colegio de la Abogacía y Alejandro Cánepa, titular de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de la Provincia.

 

El proyecto introduce modificaciones en la integración del Consejo y el procedimiento de concursos para acceder a los cargos de jueces en la provincia. Advierte que la última reforma legal del organismo “ha generado una serie de inconvenientes de funcionamiento”, que deben subsanarse para asegurar la función constitucional asignada. En este sentido, el procedimiento previsto en la Ley Nº11.003".

 

Por ejemplo, cuestiona la complejidad del requisito de la prueba de oposición denominado Banco de Casos que, al no contar con los suficientes casos establecidos en la ley por materia, cargo y especialidad (100 como mínimo para cada caso) “se profundizan las demoras que ya se verificaban con anterioridad a la sanción de la reforma”.

 

Ilustra el proyecto que a la fecha, habiendo transcurrido más de un año de la entrada en vigencia del Banco de Casos, solamente se han confeccionado 200 casos de los 2200 que se necesitan para integrar completamente los cargos.

 

Asimismo, se proponen otras reformas a la composición del cuerpo de académicos, con la participación de la UCA, la UADER y la UNL. En letra del texto, “las universidades públicas y privadas que forman a los profesionales del derecho en nuestra región y la Universidad Autónoma de Entre Ríos”.

 

También se proponen modificaciones del procedimiento de inscripción, notificaciones e impugnaciones para lograr más agilidad y celeridad en los concursos.

Temas:

Consejo de la Magistratura Diputados de Entre Ríos Comisiones
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso