Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
PROVINCIALES

La pastera UPM 2 tuvo un derrame con grave afectación al ambiente

El diputado Rafael Menéndez informó que solicitará la convocatoria del ministro de Ambiente del Uruguay, Robert Bouvier, a la comisión especial de la Cámara baja de la República Oriental del Uruguay para analizar un derrame ocurrido a mediados de agosto en UPM 2 de Pueblo Centenario (Durazno).

Miércoles, 4 de Octubre de 2023, 11:54

Redacción EL ARGENTINO

 

“Nos hemos enterado por la prensa que hubo una fuga importante de soda cáustica, un producto utilizado para blanqueamiento de celulosa. Aparentemente, habría sido un millón de litros que fueron a parar a un arroyo, afluente del Río Negro. El daño medioambiental es enorme y además denota una gran irresponsabilidad por parte de la planta que hace cuatro meses está operativa”, planteó a manera de denuncia.

El integrante del Cabildo Abierto del vecino país enfatizó que, “activada en contacto con el agua”, la soda cáustica “destruye todo tipo de vida” y sostuvo que eso fue lo que ocurrió en el “pequeño curso” de agua, donde se registró muerte de peces y de toda la biodiversidad, publicó el portal de Teledoce.

“Este martes (por ayer), en Comisión de Ambiente, vamos a solicitar que el ministro concurra para explicar este hecho y conocer los detalles: el gran daño medioambiental es irreversible, pero queremos saber los puntos de contención, qué nos hace pensar que es el último derrame y cuál es la responsabilidad de la empresa”, apuntó Menéndez.

En este sentido, recordó que en noviembre de 2018 hubo un derrame de soda cáustica de un camión de la misma firma finlandesa, destacando que “las multas para nada sustituyen el daño y que es necesario ver cuáles son los puntos críticos de control que va a establecer el gobierno de manera preventiva”.

 

Versión oficial

 

El pasado 18 de agosto, la compañía difundió un comunicado en el que dio cuenta del hecho.

“El miércoles 16 de agosto se notificó de un incidente en un sector de la zona de descarga de insumos de la planta UPM Paso de los Toros, donde se registraron elevados valores de PH y se habría identificado la presencia de hidróxido de sodio en un tramo de un curso de agua dentro del predio industrial y de un campo lindero al sitio que afectó su biota acuática”, indicaba el documento.

“UPM, de forma inmediata, tomó todas las medidas correctivas necesarias con el fin de resolver la situación que no tiene relación con el proceso de producción de celulosa ni con la descarga de efluentes de la planta al río Negro”, continuaba diciendo.

Finalmente, se daba cuenta de que la empresa “informó a las autoridades ambientales del caso y proporcionó la información disponible, mientras continúa realizando las actividades de monitoreo correspondientes”.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso