Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La creación y el diseño entrerriano se lucieron en la Feria del Centro

Cuarenta y cuatro marcas entrerrianas participaron en la III Feria del Centro de Industrias Culturales, realizada en la ciudad de Córdoba. Los participantes encontraron un espacio de generación de vínculos con sus pares y se lucieron en la pasarela con productos de primer nivel.

Lunes, 30 de Septiembre de 2019, 23:52

Por 4

La Feria del Centro convocó nuevamente a los diseñadores de la región centro que en total sumaron 120 expositores. El evento duró tres jornadas y se llevó a cabo en Córdoba capital, en el nuevo Centro de Convenciones Brigadier Bustos. El objetivo fue fomentar la creación, la profesionalización y la circulación de bienes culturales con valor agregado. Asimismo, se pretendió generar nuevos mercados y oportunidades para los creativos emergentes en toda la región.

 

 

La nueva edición de la Feria fue organizada por los gobiernos de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, a través de sus organismos de Cultura; y con el apoyo del Consejo Federal de Culturas (CFC), el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ente Región Centro y el Consejo Federal de Cultura.

 

 

El Gobierno entrerriano, a través del Área de Industrias Culturales, organizó el viaje de unas 60 personas para ser parte de la gran iniciativa.

 

 

Anibal Beorda, responsable de la Coordinación de Industrias Culturales, dependiente de la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos reflexionó sobre la actividad: “Lo importante de esta feria es que ha quedado institucionalizado entre las tres provincias la realización de un evento de esta magnitud que tiene el objetivo crear un mercado regional cultural. Año a año se van mejorando y cambiando detalles”.

 

 

En relación a la consolidación de la Feria del Centro, Beorda dijo que “durante estos días en Córdoba, hemos tenido oportunidad de repasar con los diseñadores sobre el antecedente 2018 de la feria que se llevó a cabo en Paraná. Muchos resaltan la organización y la logística. Y por supuesto también el masivo acompañamiento del público entrerriano. El año pasado tuvimos miles de personas acercándose y eso dejó un gran saldo positivo”.

 

 

Finalmente, el funcionario mencionó el trabajo de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos, encabezada por Carolina Gaillard. De igual manera agradeció al Gobierno Provincial y expresó que “la Feria es política de Estado gracias al gobernador Gustavo Bordet que apoya la iniciativa e impulsa la decisión de que en la agenda del Ente Región Centro se se incluyan propuestas de Cultura”.

 

 

Videojuegos

 

 

Nera es el nombre de un proyecto escolar dedicado a la realización de un videojuego. La característica distintiva es que fue creado por un grupo de jóvenes alumnos de la Escuela Secundaria N°17 Olga Blanc de Villaguay en el marco del Taller de Animación dictado por Adrián Larrondo, quien además de ser docente es diseñador gráfico. “El taller de animación está destinado a chicos de 3er año del secundario que tienen entre 14 y 15 años. Allí vemos videojuegos y otros soportes de animación y cine. En conjunto nos interesamos en realizar un videojuego. Luego pedimos autorización en la escuela y empezamos a experimentar e indagar herramientas para concretarlo. A los seis meses tuvimos un demo; con ese material participamos en la 1er Feria del Centro que se hizo en Rosario en 2017 donde expusimos por primera vez. En esa oportunidad conseguimos un montón de contactos y recursos para seguir adelante, ya que la escuela no contaba con un laboratorio informático. Actualmente monitoreo el proyecto que sigue adelante y ya tiene un tercer nivel”. El proyecto Nera, con guión original creado por los estudiantes, recorre la provincia dando charlas donde los jóvenes comparten la experiencia de creación y orientan a otros chicos que quieren trabajar o estudiar la temática; y Larrondo comparte sobre la importancia de la industria del videojuego.

 

 

El videojuego tiene un personaje principal que viaja por la galaxia y sufre un desperfecto en su nave; así es como llega a un planeta deshabitado lleno de droides. El personaje de Nera debe reconstruir su nave juntando la chatarra que le sirve, resolviendo problemas y explorando mapas. “Como en el contenido no se podía apelar a la violencia, los droides no matan sino que quitan energía. Nera no tiene armas, la defensa son los saltos ya que el planeta en cuestión tiene poca gravedad”, explicó el docente.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso