Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Judiciales entrerrianos en alerta tras anuncio de congelamiento salarial

AJER rechaza la posible aplicación de la medida en la Justicia y activa gestiones para evitarla. Temen que afecte la vigencia de la Ley de Enganche.

Jueves, 26 de Junio de 2025, 14:22

Redacción EL ARGENTINO

La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) declaró el estado de alerta y movilización tras conocerse el decreto provincial que congela los salarios de los funcionarios del Poder Ejecutivo y que invita a los Poderes Legislativo y Judicial a adoptar decisiones similares. La medida, que regirá desde el 1 de julio, fue oficializada mediante el Decreto 1391/25 y encendió las alarmas en el ámbito judicial entrerriano.

 

El sindicato que representa a los trabajadores del Poder Judicial advirtió que la aplicación de esta medida en ese sector podría afectar directamente el sistema salarial vigente, regulado por la Ley Nº 10.068, conocida como Ley de Enganche. Este régimen, en vigencia desde 2011 y con suspensión temporal durante la emergencia del año 2020, establece que las remuneraciones del personal judicial en Entre Ríos deben acompañar los incrementos otorgados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el Poder Judicial Federal.

 

 

“Debido al sistema salarial de los trabajadores/as judiciales, la Asociación Judicial de Entre Ríos declara el estado de alerta y movilización iniciando todas las gestiones necesarias para evitar la aplicación de esta medida en el ámbito del Poder Judicial”, indicó la conducción del gremio en un comunicado difundido este jueves por la mañana.

 

Desde AJER temen que una eventual adhesión del Poder Judicial provincial al congelamiento dispuesto por el Ejecutivo implique una suspensión de hecho de la Ley de Enganche, lo que significaría un retroceso en la estructura de actualización salarial del sector. La norma es considerada una conquista histórica por el gremio y ha sido motivo de reiteradas tensiones con el gobierno en contextos de ajuste.

 

 

 

 

El sindicato anunció que ya inició gestiones formales ante autoridades del Superior Tribunal de Justicia y no descarta la realización de medidas de fuerza si se avanza con alguna resolución que frene los aumentos previstos en el marco del sistema vigente. Además, evalúan acciones judiciales en defensa del cumplimiento de la ley y del principio de intangibilidad de los salarios.

 

La reacción gremial se inscribe en un clima de creciente malestar dentro del sector público entrerriano, en medio de una política de ajuste impulsada por el Ejecutivo ante la caída de ingresos coparticipables y la reducción de transferencias nacionales. Mientras tanto, la incertidumbre se traslada ahora a los despachos judiciales, donde la decisión de adherir o no al congelamiento aún no ha sido tomada.

Temas:

AJER Alerta Corte Suprema Entre Ríos Sueldos Sindicato Poder Judicial Frigerio
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso