.
Por 4
El cuerpo de Fiorella Furlán fue hallado esta tarde en aguas del río Paraná. Apareció en Bajada Grande, a la altura de la arenera. Efectivos de Prefectura trabajaron en el lugar para rescatar el cuerpo.
La joven de 22 años había salido de su casa el sábado a la tarde, en medio de un fuerte temporal. Conducía un Suzuki Swift por calle Manuel Gálvez y, antes de llegar a Avenida Ramírez, la arrastró una correntada fuerte de agua hasta el Arroyo Antoñico.
Desde ese momento inició una intensa búsqueda. Ayer encontraron el vehículo en la intersección de Paracao y Vera Peñaloza. El parabrisas y la luneta estaban rotos.
La búsqueda continuó durante todo el domingo con refuerzos de bomberos voluntarios, un helicóptero, buzos y vecinos, y el rastrillaje se retomó este lunes con la luz del día.
Finalmente, ayer a la tarde hallaron el cuerpo en la zona de Bajada Grande, en el río Paraná.
Desborde los arroyos
El secretario de Desarrollo Social de Paraná, Nicolás Mathieu, brindó precisiones sobre la asistencia desplegada en la ciudad tras el fenómeno climático del pasado sábado y reconoció que la falta de recolección de residuos influyó en los desbordes y anegamientos.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Mathieu mencionó las complicaciones del primer fin de semana de gestión en el que “hubo una lluvia extraordinaria, con una cantidad de agua que se promedia en dos meses que cayó en menos 18 horas generando en Paraná –que tiene 17 cuencas hídricas y arroyos- el desborde automático con inconvenientes en las viviendas aledañas, el rebalse de cloacas, familias de casas humildes que se les mojó el colchón, la ropa, la comida”.
“Esto nos obligó a estar activos con una gestión que recién asumía y que en dos días hábiles no tuvo el tiempo para poder comprar los materiales que se necesitan para hacer frente a estas contingencias”, reconoció el funcionario, que de todos modos destacó que se realizó “un trabajo articulado con la Provincia, donde el intendente estuvo al frente de las gestiones y eso permitió poder dar respuestas a 500 familias en total”.
Sobre la asistencia, puntualizó que “a algunas familias se les dio asistencia alimenticia, a otras con colchones, en otros casos con camiones atmosféricos para el desagote de cloacas, con bombas para sacar el agua, el corte de árboles que se cayeron en barrio Santa Lucía”. Agregó que “hubo algunas familias evacuadas y pasaron la noche del sábado en el CIC Este de La Floresta y dos SUM municipales de barrio Anacleto Medina, y algunas familias que se autoevacuaron en casas de familiares o vecinos y desde ayer están volviendo a sus hogares”.