Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Gastronómicos y hoteleros piden una reunión con el presidente de Enersa

“Aun tema que venía de arrastre, que es la presión fiscal que tiene el sector, se le agrega el aumento desmedido de las tarifas, que en algunos casos llega al 3000 por ciento”, indicaron.

Martes, 12 de Febrero de 2019, 0:52

Por 4

El presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná (AEHG) y secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Marcelo Barsuglia, dijo que quieren reunirse con el presidente de Enersa, Jorge González.

 

 

Así lo manifestaron días atrás, cuando le pidieron a la secretaria de Turismo Carolina Gaillard que gestione un pronto encuentro. Los representantes del sector aseguran haberle solicitado al titular de Enersa una reunión en octubre, pero aún esperan una respuesta. “Queremos encontrar una solución ante el aumento desmedido de las tarifas”, subrayaron.

 

 

Contó que en octubre de 2018 presentaron un pedido de audiencia a González, secretario de Energía de la provincia y, a la vez, presidente de Enersa. Como hasta el momento no hubo respuestas, a principios de febrero le solicitaron a Gaillard que agilice el trámite.

 

 

“Pero todavía no hay novedades”, señaló el empresario en declaraciones a esta Agencia. “Estamos esperando porque creo que se reunía previamente ella por la parte de cultura, por las salas de teatro y demás. Ahí se acordará una agenda para reunirse con las entidades hoteleras gastronómicas de la provincia”, agregó.

 

 

Luego aseguró que hay “muchas expectativas” respecto a la reunión con González. “Esperemos que se concrete en los próximos días”, apuntó, según la información que publicó este lunes APF.

 

 

Señaló que “la cuestión es encontrar alguna solución”, y recordó que “a un tema que venía de arrastre, que es la presión fiscal que tiene el sector, se le agrega el aumento desmedido de las tarifas, que en algunos casos llega al 3000 por ciento”.

 

 

Explicó que en Entre Ríos los empresarios hoteleros y gastronómicos aguardan las boletas del servicio eléctrico, que llegarán con el 32 por ciento de aumento que rige desde febrero. “Y aparentemente habrá otro más en mayo, tanto en gas como en electricidad. Entonces se torna insostenible”, lamentó.

 

 

“En un contexto en que la economía nacional no ayuda, porque está deprimida, el turismo no es ajeno y por ende también se ve afectado. Lo primero que la gente hace en momentos difíciles o de crisis es dejar de vacacionar, de salir a cenar o almorzar; es decir, deja de gastar. Entonces somos uno de los primeros sectores que se resienten”, expresó por último Barsuglia.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso