Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
LA MUNICIPALIDAD AFRONTA LA SITUACIÓN SIN AYUDA, PERO “NO ALCANZA”

“Familias enteras revuelven la basura” en Concepción del Uruguay

“Hace falta recorrer la calle en horas de la tardecita y ver cómo familias enteras están revolviendo la basura. En otros años esa no era la situación”, aseveró Marianela Marclay, secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Martes, 16 de Julio de 2024, 13:39

Redacción EL ARGENTINO

La funcionaria del gabinete del intendente José Lauritto se refirió al trabajo del municipio respecto de los niveles de pobreza y el acceso a los alimentos en Concepción del Uruguay. Dijo que la Municipalidad “afronta todos los gastos en materia social sin ningún tipo de ayuda. Solo en alimentos para julio el presupuesto fue de 84 millones de pesos y aun así no alcanza”, advirtió en diálogo con FM Folk.

“Hablás con las docentes en los jardines y son escalofriantes los relatos para que un niño de dos o tres años pueda tomar dos veces la leche. Donde mirás es muy compleja la situación, es muy triste lo que estamos viviendo y la gente no toma conciencia en lo colectivo. Hay personas que ya no tienen de dónde recortar”, lamentó.

Y enfatizó que “hace falta recorrer la calle en horas de la tardecita y ver cómo familias enteras están revolviendo la basura. En otros años esa no era la situación. Recorrí las calles y hablé con los padres para que los niños estén al resguardo mientras ellos hacen las changas. Hoy eso es impensado y no hay alternativas para darles a esas familias”.

Asimismo, se refirió al comportamiento colectivo respecto al tema y señaló que es evidente “la indiferencia” y que son muchos “los que estamos detrás de las personas que no pueden acceder a los alimentos y los cuidados, pero no alcanza. Es como un tsunami que nos ha tapado, pero no perdemos la esperanza”, remarcó.

Además, reconoció: “Hay muchos trabajadores en relación de dependencia que no pueden pagar un alquiler. Vamos a tomar conciencia más adelante. Que hoy un niño no tenga los alimentos es grave. Somos productores de materia prima y es grave en una ciudad como Concepción del Uruguay donde todos nos conocemos”.

Por último, se refirió a la entrega de alimentos y resaltó: “Tuvimos que priorizar la entrega a personas que no tienen ingresos o no acceden a un programa” social.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso