Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

En Entre Ríos los pescadores se sumarán a las tareas de monitoreo del recurso ictícola

Pescadores artesanales de Entre Ríos sumarán su colaboración a las tareas de monitoreo del recurso ictícola del pesquero continental de Entre Ríos.

Viernes, 17 de Junio de 2022, 22:25

Por 4

La propuesta se concretó durante el encuentro que el ministro de Producción, Juan José Bahillo, mantuvo con el subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, y los representantes de los pescadores Alfredo Camuglia, Roque Medrano, Carlos Perrin y Juan Pablo Saratin; -en Buenos Aires -, y con la participación de Lucio Amavet, secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos.

“Tras evaluar la situación derivada de las restricciones a la extracción y con los datos técnicos proporcionados por expertos en pesquería continental del Ministerio de Agricultura y Ganaderia se acordó una solución acorde a la biología y demandas sociales genuinas de los pescadores”, definió Bahillo tras la reunión.

“Definimos avanzar en más estudios, cuyos resultados permitirán nuevos diagnósticos” sentenció el ministro, quien impulsó el encuentro destinado a promover la mayor cantidad posible de análisis respecto del estado del recurso natural, en especial el sábalo, considerando particularmente las demandas de los pescadores artesanales interesados en formar parte de las labores.

El jefe de la cartera productiva especificó: “La crítica bajante del río lleva casi tres años y hemos podido sobrellevar sus consecuencias desde la confianza, el compromiso y el reconocimiento de que el eslabón más débil es el pescador. Trabajar juntos es una decisión del gobernador Gustavo Bordet, quién nos instruyó en este sentido”.

“Con la Provincia y la Nación tenemos un buen nivel de diálogo y nos interesa seguir trabajando juntos para impulsar la actividad con sostenibilidad” definió Camuglia en la reunión y en ese marco dijo: “Queremos ayudar y una manera es estando cerca de los especialistas que estudian el estado del río y las especies que lo habitan. Somos los primeros en preservar y asumimos el compromiso”.

Liberman, por su parte, dijo: “Rescato la vocación de diálogo, en especial en un contexto adverso. Los datos indican que la situación biológica del río es delicada. Hay un trabajo profesional de muchos años con especialistas que realizan monitoreos constantes del recurso natural y ahora sumaremos la colaboración de los pescadores”.

 

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso