
Con una sencilla pero emotiva ceremonia, la Cámara baja provincial homenajeó este miércoles a mujeres destacadas en la labor política y la militancia cotidiana de los ocho departamentos de donde son oriundas las diputadas provinciales.
Por 4
Aunque la sesión comenzó a las 18, previo a la inauguración de una exposición de artitas plásticas entrerrianas, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Casa de Gobierno, se realizó un reconocimiento a mujeres destacadas en la labor política y la militancia cotidiana.
Diputados presentó ayer un aspecto inusual: al ingresar al Salón de los Pasos Perdidos, una explosión de luz y color sorprendía a visitantes y locales, pero además, el recinto completo de familiares y amigos de las protagonistas marcó una jornada distinta, más distendida, más alejada de los debates políticos.
La actividad comenzó con las palabras de la diputada Estela Almirón, quien homenajeó a la magíster Rosario Badano, pedagoga de trascendencia nacional que fue también presa política entre 1975 y 1983.
Luego fue el turno del homenaje a Delia López de Pross, quien a decir de su hija, la diputada Emilce Pross, es “una mujer que marcó huella a lo largo de su vida. Fue docente, trabajadora, estudió enfermería, pero más que nada, fue y es una militante social”. Fervorosos aplausos estallaron en el abrazo extendido, exultante de alegría. “Ella me marcó el camino y si hoy soy diputada, en parte se lo debo a Delia”, dijo a AIM la legisladora.
La representante de Victoria, Laura Stratta, celebró a Marta Ferreira, “Martita”, que “realiza militancia social y despliega su trabajo en la parroquia San Roque. Fue promotora del Banco Popular de Buena Fe y ya ha otorgado más de 800 créditos con amplio impacto social”, dijo la victoriense.
Después, la diputada Felicitas Rodríguez (UCR), realizó un homenaje post mortem a Delia Almada, la primera senadora radical de la democracia.
Cuando Leticia Angerosa (PJ, Gualeguaychú) dio el nombre de la mujer que había elegido para homenajear, los palcos estallaron en aplausos y hurras. El nombre de Noemí Benítez de Michetti provocó una tensión generosa que se explayó en alegría a medida que la diputada se refería a ella. “Fue directora de la escuela Centenario; fundadora de Agmer y Ctera, y presa política”.
Uno de los palcos, colmado de militantes de derechos humanos, vivó el nombre de “Mimí” Michetti. Ella, emocionada, reivindicó a Perón, y de él dijo: “seguí su trayectoria, me costó cárcel, pero no me arrepiento de mis pequeñas travesuras porque tenía un objetivo: que los ricos fueran menos ricos; que los pobres fueran menos pobres”.
La diputada socialista del FAP-GEN, Emma Bargagna, se refirió a su homenajeada: Herminia Durou, una pionera en la concientización sobre la donación de órganos. “Herminia fue la primera coordinadora del Cucaier y a quien le tocó batallar para hablar de la importancia de donar órganos, en momentos en que nadie lo hacía. Fue la que sembró el camino con los familiares de los posibles donantes, cuando los conceptos de vida y muerte eran diferentes”, precisó Bargagna y señaló que Durou le dijo cuando recién la conoció: “todo trabajo debe basarse en dos consignas: responsabilidad y transparencia. Un sincero homenaje a esta pionera”.
Claudia Monjo (PJ, Villaguay) invitó a Mary Sosa, que desarrolla el arte en su trabajo de decoradora. “Es vidrierista, actriz, cantante. Ha sido protagonista en la Fiesta Provincial del Estudiante; colaborado siempre con las carrozas, con los espectáculos, con los festivales de la escuela de danza, y realizando escenografía en el cine teatro Berisso”. Sosa, emocionada hasta la lágrimas después de recibir la plaqueta que la reconoce, manifestó: “ayudemos a Dios y a la patria, ayudando”.
Por último, la diputada del Frente Entrerriano Federal (FEF), Rosario Romero, convocó a Olga Ester Fontana, docente y gremialista y de ella dijo: “Olga nos ha marcado el camino en la docencia; ha tenido y tiene una marcada participación en lo político gremial y además nos hace sentir en su persona a todos y cada uno de los trabajadores de la educación que a lo largo de la patria ejercen esta profesión con devoción y pasión”.
Fuente: AIM.
Comentarios
