Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
A raíz del cambio de horario

El gobierno podría cambiar el horario en la administración

El secretario de Planeamiento de Entre Ríos, Guillermo Federik, hizo referencia al programa de racionalización y ahorro de la energía que se implementará desde la Nación y al que Entre Ríos, también adhirió.

Miércoles, 26 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

En tal sentido, no descartó la posibilidad de que se modifique el horario de trabajo de la administración pública a los efectos de ahorrar energía: ?Se está evaluando?, afirmó y adelantó que seguramente ?habrá alguna norma legal a nivel del Poder Ejecutivo para regular el funcionamiento del los edificios de la administración pública?.

El funcionario manifestó que ?específicamente la cuestión referida a este programa de racionalización energética al cual desde la provincia desde ya adherimos está siendo analizado por el ingeniero, Raúl Arroyo, secretario de Energía de la Provincia y seguramente habrá alguna norma legal a nivel del Poder Ejecutivo para regular el funcionamiento del los edificios de la administración pública porque es obvio que desde el Estado tenemos que dar una clara señal que la racionalización y el ahorro energético es una tarea que nos compete a todos?, dijo.

Al referirse a la posibilidad de cambios de horarios de trabajo en la administración pública provincial, manifestó que eso se ?está evaluando?, y agregó que hay que tener en cuenta los asuetos que se vienen ahora, (el 24 ya pasó) y el 31 y después el que comienza el 2 de enero hasta el 18; en ese ?ínterin para cuando la administración comience a funcionar tendremos algunas medidas que seguramente permitirán un ahorro significativo?.

En tanto, respecto de extender el cambio horario al sector privado indicó que es ?una cuestión no menor para la provincia y las costumbres nuestras, por eso estamos evaluando el cambio horario, estamos haciendo las consultas necesarias para después no tener que dar marcha atrás?.

Agregó que se está consultado a los ?sectores productivos, comerciales y con otros ámbitos de la provincia?.

El funcionario manifestó que si bien esa sabido que ?el Estado debe dar el ejemplo, no se debe avanzar en medidas que no hayan sido consensuadas si pueden afectan al sector privado, la idea del Consejo Consultivo, es amplia y es para todo el Estado?, afirmó.

 

# Huso horario

 

Por otra parte, se adelantó que en Entre Ríos el gobierno enviará a la Legislatura un proyecto de ley para que apruebe el cambio del huso horario, tal como lo dispuso la Nación.

Arroyo destacó que además de las medidas anunciadas en la Nación, la provincia pedirá a las cámaras empresarias que realicen reducción lumínica en las vidrieras.

El funcionario provincial se refirió al lanzamiento del Plan nacional de uso eficiente de la energía, que se formalizó la semana pasada en la Casa Rosada. Al respecto, comentó que el Plan aborda ?varios aspectos que en Entre Ríos ya se venían realizando. Lo más importante es que ahora, los ciudadanos deberán cambiar la cultura del derroche de la energía por la del uso racional y eficiente?.

El proyecto de modificación del huso horario contempla adelantar una hora los relojes en la medianoche del 30 de diciembre.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso