Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Educación: el rector tendrá voz en la toma de decisiones

Siempre y cuando el Consejo General de Educación (CGE) no vuelve atrás con una disposición que adoptó en julio último, durante el ciclo lectivo 2008 los rectores de las escuelas de nivel medio compartirán una cuota de poder de decisión, que hasta ahora sólo tienen en sus manos los supervisores departamentales y los directores de nivel, todos funcionarios políticos.

Lunes, 10 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

La experiencia, denominada mesas de gestión, apunta a crear ?una estructura formal de participación y democratización, que articule los distintos niveles institucionales de gestión de la educación?, según el texto de la Resolución N° 2.475 que firmó, entre otros, la vocal primera del CGE, Silvia Kupervaser. Y para eso se crean tres niveles de participación: a nivel escolar, departamental y provincial.

Cada mesa de gestión evaluará a nivel escolar su propia problemática, y volcará sus reflexiones en las seis instancias anuales de reunión de las mesas departamentales, que a su vez colectarán el material que se debatirá en las mesas provinciales, una de cuyas últimas reuniones tuvo lugar el viernes 30 de noviembre en Paraná.

 

# Perspectivas

 

El actual director de Educación General Básica (EGB) III, Media y Polimodal del Consejo de Educación, Sergio Altamirano, sostuvo que se apunta a instrumentar ?un cambio de paradigma en educación, y pasar de ser ejecutores a consultores de políticas?. Y añadió que el marco teórico se analizó en 2005; al año siguiente, en 2006, se elaboró el proyecto y se lo puso a consideración de las escuelas, y en 2007, ?se dictó la Resolución 2.475 que es la que le da el marco legal a las mesas de gestión?.

Hay cuatro objetivos específicos de las mesas de gestión que se definieron desde el CGE, a saber:

* asesorar al órgano colegiado del CGE en lo pertinente a la educación media, con propuestas político-técnicas que fortalezcan la estructura organizativa, pedagógica y socio-comunitaria de las instituciones educativas;

* promover la planificación estratégica en cada nivel de gestión institucional provincial, departamental y escolar como un eje central de la organización, en las diferentes dimensiones (pedagógicas, organizativas y socio-comunitarias);

* adecuar la organización escolar para mejorar la propuesta curricular y extracurricular y las relaciones con la comunidad y proveer de experiencias sociales y culturales que mejoren los procesos de enseñanza y aprendizaje;

* y afrontar y resolver problemas de convivencia intra e inter institucional, sosteniendo criterios de equidad, solidaridad y protección integral de las personas y los bienes del Estado.

En suma, el proyecto apunta a dar voz a los distintos estamentos que hacen a la realidad de la escuela secundaria, y desterrar los principios de las ?circulares? que ?bajan? a las escuelas. ?Esta forma permite abordar la complejidad de la función social que atraviesa a la educación media, para reflexionar sobre la organización escolar que requieren hoy las prácticas educativas, que abarca la conformación de equipos de trabajo pedagógico, el diseño estratégico para la implementación de la propuesta curricular, promoviendo un proyecto colectivo que permita resignificar la función de la escuela y mejorar las actuales condiciones subjetivas, sociales y culturales de niños, adolescentes, jóvenes y adultos?, dice el marco teórico del proyecto que intenta aplicar Educación.

 

# Nueva gestión

 

El director de EGB III, Media y Polimodal hace una proyección auspiciosa de esa resolución oficial, y plantea que ?por primera vez tenemos una estructura organizativa democrática, que pone a los diferentes actores a debatir los temas?. Y añade: ?Los que tenemos niveles de conducción ya no nos planteamos más como ejecutores sino como constructores de políticas. Hay una diferencia conceptual muy grande?.

El plan estratégico de las mesas de gestión, subrayó Altamirano, ?nació como fruto del recorrido y en los debates de los que tomamos parte en toda la provincia, desde agosto de 2005?. En ese orden de ideas planteó que ?es imposible sostener la complejidad que hoy tiene el nivel medio, si no tenemos una estructura organizativa a nivel provincial. Y es imposible resolver esos problemas desde un solo lugar. Este es el espíritu que empezó a definir esta nueva estructura en la escuela?.

?Una de las cosas más significativas que planteamos es democratizar el sistema, y esto significa darle lugar a la palabra, respetar la palabra, respetar el pensamiento. Esto a su vez significa correr de lugar los ejes, y sacar del medio lo administrativo en Educación, y poner como eje lo pedagógico. Y en lo concreto, lo que estamos planteando es que el directivo forme parte de la discusión de los temas de agenda. Uno de los objetivos que sostiene la Resolución 2.475 es que las mesas de gestión tienen por función asesorar al cuerpo colegiado del Consejo de Educación en lo pertinente a educación media?, añade.

El calendario escolar 2008 se ha convertido en prenda de negociación entre las actuales y las futuras autoridades a nivel educativo.

Los espacios de las mesas de gestión fueron pensados para funcionar en el marco de días institucionales, que deberán estar fijados en el calendario escolar.

Pero en los últimos días se ha convertido en una verdadera incógnita determinar si efectivamente fueron tenidos en cuenta, ante la sospecha de que habrían sido desterrados. Habrá que esperar para saber si esta iniciativa tendrá viabilidad o no en la nueva gestión.

 

Fuente: El Diario de Paraná.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso