Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
LOS NUEVOS CARGOS Y LOS PAGOS DE GOBERNACIÓN

Discurso y realidad: Las dudas sobre la “reducción del gasto público” en Entre Ríos

La administración de Rogelio Frigerio en la provincia, ha enfatizado un discurso centrado en la reducción de cargos públicos y del gasto estatal, sugiriendo que estas medidas son esenciales para aliviar la presión sobre el sector privado en la provincia. Pero ¿Qué ocurre en realidad?

Sábado, 23 de Noviembre de 2024, 22:13

Redacción EL ARGENTINO

El abismo entre las declaraciones y la realidad, es cada vez más grande. La realidad parece contradecir el mensaje del Gobernador Frigerio, generando críticas desde diferentes sectores. 

En el reciente debate presupuestario, se destacó que a pesar de la afirmación de una reducción del 50% en el empleo público, el número de cargos políticos ha aumentado, lo que evidencia una discrepancia entre el discurso de ajuste y las decisiones concretas de la administración.

Además, en cuanto al discurso de eficiencia y reducción del gasto público, se conoció el decreto que establece la compensación de residencia para el Secretario General de Gobernación, Mauricio Colello; evidenciando otro punto de tensión. 

Aunque el gobierno promueve un mensaje de austeridad, EL ARGENTINO accedió al decreto que confirma el pago del contrato de locación para Colello mientras dure su cargo, un gasto que contradice las declaraciones de achicamiento del aparato estatal.

Con importantes salarios para los cargos políticos, el Estado provincial debe hacer frente al pago del inmueble de Colello, es decir, toda la sociedad con el pago de sus impuestos. Cabe resaltar que Colello es uno de los hombres de confianza del Gobernador y vivió en Buenos Aires, hasta el momento de asumir el cargo en nuestra provincia. 

La situación resalta una distancia entre el discurso de recorte y las acciones reales, que no solo contradicen la premisa de ajuste, sino que también generan dudas sobre la transparencia y coherencia de las políticas actuales en cuanto a la gestión del gasto público en Entre Ríos.

En declaraciones públicas, Colello destacó que “el 50% del empleo formal en Entre Ríos corresponde al sector público. Si no tomamos conciencia de que tenemos un problema en este sentido y que el gobierno no puede seguir asfixiando al sector privado para mantener una estructura estatal que no brinda ni servicios de calidad ni mejora la vida de los entrerrianos, estaremos cometiendo un grave error”. Claramente, un abismo entre el dicho y lo hecho. 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso