Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Día del Empleado Público: qué pasará en Entre Ríos con la eliminación del asueto

El Gobierno nacional anunció la eliminación de la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público. Sin embargo, el próximo viernes, la Administración Pública Provincial en Entre Ríos no trabajará, como sucedía habitualmente.

Jueves, 26 de Junio de 2025, 9:51

Redacción EL ARGENTINO

El Gobierno nacional anunció la eliminación de la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público. Según justificaron, la medida apunta a equiparar las condiciones laborales entre el sector público y el privado, al eliminar lo que desde Casa Rosada consideran que es un privilegio que no está disponible para la mayoría de los trabajadores del ámbito privado.

“El Estado no es un espacio para otorgar beneficios especiales ni días sabáticos que no tienen justificación”, señaló el vocero Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa. Con esta decisión, el Gobierno busca reforzar la idea de eficiencia y responsabilidad dentro de la administración pública, alineándola con los estándares de productividad del resto del mercado laboral.

Qué pasará en Entre Ríos

 

A raíz de la decisión del Gobierno nacional, surgieron dudas sobre lo que sucedería este viernes en la provincia con el asueto de la administración pública provincial. Fuentes consultadas por Elonce, confirmaron cómo es la situación en Entre Ríos.

 

Fue en el año 2003 que a través del decreto 216, se estableció el 27 de junio como Día del Empleado Público en la provincia de Entre Ríos, para todo el personal de la Administración Pública Provincial, con goce de haberes, con excepción del que deba cumplir guardias indispensables, al que se le acordará franco.

 

Por esta razón, este viernes todos los trabajadores del Estado de Entre Ríos y pese a la decisión del Gobierno Nacional, tendrán una jornada no laborable. Según se confirmó a Elonce, la jornada no laborable para los empleados de la Administración Pública Provincial, “no depende de la Nación”, destacó la fuente consultada por este medio al referirse a una decisión adoptada mediante un decreto provincial en 2003.

Por lo tanto, todo el personal de la Administración Pública Provincial entrerriana, tendrá una jornada no laborable con goce de haberes, con excepción de quienes deben cumplir con guardias mínimas e indispensables para el desarrollo de alguna actividad (como por ejemplo Salud o comedores), los cuales, tendrán el beneficio de un día de franco compensatorio a acordar con posterioridad.

 

¿Por qué se celebra el día del Empleado Público en Argentina?

 

La jornada de descanso para trabajadores estatales comenzó en 1978. Un 27 de junio de 1978, la Organización Internacional del Trabajo instaura el Convenio N° 151 relativo a "Protección del Derecho de Sindicación y Procedimientos para determinar las condiciones de empleo en la Administración Pública".

 

En 1981, este convenio fue integrado al convenio Nº 154, referido al fomento de la negociación colectiva en la Administración Pública consagrando definitivamente las Convenciones Colectivas de Trabajo.

 

Estos dos convenios son incorporados a la constitución nacional que establecen el derecho de los estatales a la sindicalización y a los convenios colectivos para los trabajadores del Estado.

(Con información de Elonce)

Temas:

Día del Empleado Público Eliminación Entre Ríos Gobierno Nacional Trabajadores
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso