Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Continúa la ejecución de viviendas con fondos provinciales

Están próximas a finalizarse 76 nuevas viviendas destinadas a demanda libre que el gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, construye con recursos propios en 29 localidades de la provincia. En Gualeguaychú se sortearon los preadjudicatarios para seis unidades habitacionales.

Martes, 26 de Marzo de 2019, 0:15

Por 4

A menos de un año de ponerse en marcha el Programa Primero Tu Casa, el gobernador Gustavo Bordet inauguró recientemente las primeras 16 viviendas ejecutadas en la ciudad de Villaguay con fondos 100 por ciento provinciales. A la fecha, se encuentran en proceso de construcción 330 soluciones habitacionales financiadas por el Estado provincial y permanentemente se están licitando y adjudicando nuevas obras en distintos puntos de Entre Ríos a empresas de la región.

 

 

En este sentido, el presidente del IAPV, Marcelo Casaretto, definió a la inversión pública "como uno de los motores que dinamizan y hacen crecer a la economía”. Al respecto, indicó que “hemos destinado los recursos de la provincia a la actividad constructiva en las ciudades grandes, medianas y en los pueblos más chicos, para generar actividad económica a través de nuevas fuentes de trabajo, con empresas y mano de obra local y lograr cumplir con nuestro objetivo primordial de llegar con más viviendas para todos los entrerrianos”.

 

 

Un total de 27 compañías de la construcción trabajan mancomunadamente junto la Provincia y los Municipios y Juntas de Gobierno, que ceden los terrenos al IAPV para la ejecución de las obras. “La decisión política del gobernador Gustavo Bordet de invertir en un programa provincial después de 20 años, es la de ser cuatro veces más eficientes y entregar las viviendas en un plazo aproximado de ocho meses. Nosotros cumplimos con las empresas y exigimos el cumplimiento por parte de éstas en lo que se refiere a calidad constructiva y a los tiempos de ejecución”, sostuvo.

 

 

Sorteos públicos

 

 

La administración de los recursos por parte del Gobierno se maneja con criterios de total transparencia, por lo cual los aspirantes a acceder a una vivienda deben inscribirse de manera online en el Registro Único y Permanente de Demanda Habitacional, que ya cuenta con más de 31 mil inscriptos, para poder participar de los sorteos que se realizan en actos públicos certificados ante escribano público y transmitidos a través de internet.

 

 

“Quienes salen sorteados como titulares, tienen el carácter de preadjudicatarios, el equipo de Acción Social del IAPV corroboran que los datos presentados en carácter de Declaración Jurada ante el instituto cumplan con los requisitos y de no ser así, corre la lista de suplentes”, indicó Casaretto.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso