Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Cesaron los fríos anómalos de verano, pero continuará la fuerte inestabilidad

Lunes, 11 de Febrero de 2019, 2:13

Por 4

El verano 2019 se presentó en la región con una racha de días con temperaturas inusualmente bajas, así como se dieron altos registros en regiones del país generalmente frías.

 

 

Para el experto en clima José Luis Aiello las causales de este fenómeno desaparecieron, aunque afirmó a AIM que la variación climática extrema producto del calentamiento global persistirá por largo tiempo.

 

 

Para analizar la combinación de fenómenos que se presentaron en esta temporada estival con inundaciones y bajas temperaturas en el Litoral, esta Agencia consultó al director científico del Sistema de Información Agrícola (Siber) de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, José Luis Aiello. El experto explicó que recientemente “se instaló un sistema de anticiclón, que inyecta aire, bien al sur del país. El aire caliente que inyectaba este sistema entonces llegaba a zonas inusuales como Santa Cruz, Río Negro y Tierra del Fuego, y así se produjeron altísimas temperaturas para esa región. Así, desde el centro de la provincia de Buenos Aires hacia el Norte, no había ingreso de flujos calientes, por lo tanto las temperaturas eran menores o más bajas de las normales. Bueno, esto se terminó. Este anticiclón operó por dos o tres días se volvió a debilitar, se desplazó como todo sistema dinámico, y ahora la cosa se está normalizando”, comentó.

 

 

Pero más allá de las coyunturales bajas temperaturas para este verano, el climatólogo señaló que “estos fenómenos de inestabilidad siempre se dieron, en el comportamiento de lluvias, en temperaturas, en figuraciones, en vientos. Ahora, por efecto del cambio climático, hay una fuerte inestabilidad desde los últimos 30 años, con lo cual estos fenómenos serán más frecuentes. Lluvias intensas con sistemas convectivos que generan mucha lluvia en poco tiempo, que se dieron en Entre Ríos y otras partes del país como el NOA. Hace un par de días hubo una fuerte actividad de tornados en el Sur, en la zona de Trenque Lauquen. Bueno, van a ser permanentes. La atmosfera está muy inestabilidaza, y estos fenómenos van a ser recurrentes”, afirmó.

 

 

Tal como la comunidad científica acuerda, el consultor apuntó a que el origen de estos fenómenos está dado por el calentamiento global del planeta. Y es por eso que destacó la importancia de las campañas para bajar las emisiones de gases que justamente tornan inestable la atmósfera. Y aunque la mitigación de la generación de gases contaminantes no tenga impacto en lo inmediato, Aiello insistió en la necesidad de llevar adelante una campaña sostenida y sin retorno.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso