Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Buscan potenciar el Compre Provincial para favorecer a empresas locales

El Ejecutivo entrerriano presentó un proyecto para modernizar el régimen y dinamizar el desarrollo productivo con criterios de sustentabilidad.

Viernes, 1 de Agosto de 2025, 8:03

Redacción EL ARGENTINO

El Gobierno de Entre Ríos ingresó este miércoles a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para adecuar y fortalecer el Régimen General de Compre Provincial (RGCP), con el objetivo de favorecer la contratación de bienes y servicios producidos por empresas y proveedores locales.

 

La iniciativa busca modernizar la normativa vigente, establecer reglas más claras y generar un impacto directo en la economía provincial a través del estímulo a la producción, el empleo y la innovación.

 

El texto propone reemplazar la actual Ley N.º 9.353, modificada por la N.º 10.809, con una norma que incorpore una perspectiva integral y actualizada, en sintonía con las necesidades del entramado productivo de la provincia. En los fundamentos, el Poder Ejecutivo plantea que el régimen vigente tiene una aplicación limitada y obstáculos prácticos que dificultan su implementación efectiva, motivo por el cual se requiere una revisión estructural.

 

El nuevo RGCP apunta a promover un ecosistema empresarial “competitivo, innovador y sostenible” que impulse el desarrollo territorial equilibrado, fomente la transferencia de conocimiento y valore la sostenibilidad ambiental. En ese marco, se establece la incorporación de criterios de calidad, eficiencia y sustentabilidad para las contrataciones públicas.

 

 

Uno de los aspectos centrales es el otorgamiento de beneficios y preferencias a empresas locales, ya sea mediante la asignación de puntajes diferenciales o la aplicación de mecanismos de mejora de ofertas. Esta última herramienta permitirá que proveedores radicados en Entre Ríos igualen condiciones con otras propuestas y logren adjudicaciones, siempre bajo el principio de eficiencia económica.

 

El proyecto también introduce una “Certificación Compre”, que simplificará el acceso de las firmas a los beneficios del régimen. Una vez obtenida, esa certificación será válida para todos los procedimientos, evitando la duplicación de documentación y reduciendo tiempos administrativos.

 

Según el texto, el RGCP se convierte en un “pilar fundamental en la estrategia de crecimiento económico y social de Entre Ríos”, en tanto garantiza que una mayor porción del gasto estatal se reinvierta en la economía local, generando un círculo virtuoso de inversión, producción y empleo.

 

El mensaje oficial subraya que esta adecuación normativa responde a la necesidad de contar con un marco previsible y eficaz para promover cadenas de valor locales, desarrollar proveedores calificados y estimular el consumo de bienes entrerrianos. La perspectiva ambiental también gana protagonismo, con la inclusión de parámetros de sostenibilidad como criterio para las contrataciones.

 

De aprobarse, el nuevo régimen brindará herramientas concretas para dinamizar el aparato productivo provincial, con impacto directo en pymes, emprendedores y trabajadores. La Legislatura comenzará a analizarlo en los próximos días.

Temas:

Acceso Consumo Empresas Entre Ríos Frigerio Impuestos Promover Pymes
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso