Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Buscan distinguir al Indio Solari como Ciudadano Ilustre de Paraná

El colectivo cultural “La Casa del Indio” organizó una pintada de trapos en la Feria de Salta y Nogoyá para pedir que El Indio Solari sea reconocido como Ciudadano Ilustre de Paraná y se coloque una placa conmemorativa en su casa de la infancia.

Miércoles, 9 de Julio de 2025, 19:18

Redacción EL ARGENTINO

El colectivo cultural “La Casa del Indio” llevó a cabo este miércoles feriado una pintada de trapos en la Feria de Salta y Nogoyá, en la ciudad de Paraná, con el objetivo de visibilizar una propuesta para que Carlos “El Indio” Solari sea declarado Ciudadano Ilustre de la capital entrerriana.

 

La iniciativa también busca que se coloque una placa conmemorativa en el frente de la casa donde vivió el artista durante su infancia, ubicada sobre calle 25 de Mayo, y que se promueva un punto cultural en torno a su figura.

 

Al respecto, Gastón Palmieri, uno de los organizadores, explicó: “Seguidores de Los Redondos nos convocamos de manera espontánea con el objetivo de declarar Ciudadano Ilustre al Indio Solari porque él nació en Paraná, en calle 25 de Mayo 54, y vivió en esta ciudad hasta los seis años; su padre era empleado del correo, pero la familia luego se trasladó a Concordia y después a La Plata”.

 

Palmieri destacó que “es importante lograr que una persona tan destacada del rock nacional y de la cultura argentina sea reconocida en su ciudad natal, además de impulsar la movida cultural que existe en Paraná en relación a Los Redondos”.

Respecto a la vivienda original, el colectivo confirmó que se realizó una verificación documental. “El domicilio que figura en su partida de nacimiento no coincide con la numeración actual de esa vivienda; Fabricio Retamal investigó en la sede municipal de Catastro, donde buscó los planos para cerciorarse de que este lugar donde fue la primera casa del Indio Solari sea el domicilio exacto”, detalló.

 

De acuerdo a esa investigación, la numeración de la calle cambió hace varios años. La dirección actual sería 25 de Mayo 114, en la esquina donde hoy funciona el Correo Argentino.

 

Palmieri agregó que en la biografía autorizada de Solari se mencionan recuerdos vinculados a la ciudad: “Él habla de haber escuchado música en la plaza 1º de Mayo de Paraná y varias cuestiones relacionadas con su ciudad de origen”.

 

Sobre la casa de la infancia, indicaron que actualmente se encuentra desocupada y que en su momento fue utilizada por la universidad. El colectivo propone instalar una placa con código QR, similar a otras ciudades, en la vereda que pertenece al Estado municipal.

 

Además, sugieren colocar un banco de plaza con una escultura del Indio Solari, que funcione como un punto de visita para los seguidores del músico y un espacio cultural que identifique a Paraná como ciudad natal del exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

Temas:

Colectivo Paraná Cultura Música 25 de mayo Carlos Solari
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso