Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Agmer Islas denunció que “está en riesgo” la asistencia a clases en Islas del Ibicuy

La Seccional Islas del Ibicuy de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) advirtió que “está en riesgo” la asistencia a clases de alumnos por el estado obsoleto de las lanchas que se utilizan para transporte escolar en la zona.

Sábado, 8 de Agosto de 2015, 1:36

Por 4

A través de un comunicado de prensa enviado a EL ARGENTINO, ese gremio responsabilizó por esta situación al Gobierno provincial y en ese marco incluso cuestionaron a la Defensoría de Menores, porque no presenta “ningún amparo para salvaguardar los derechos de los niños y su asistencia a clases en la zona de islas, pero sí lo hace cuando nuestro sindicato hace uso de su derecho a huelga”, criticaron.

También advirtieron que esta situación se origina en el incumplimiento de los compromisos asumidos en el acuerdo paritario de Transporte de 2012.

“AGMER Seccional Islas del Ibicuy denuncia y repudia al Gobierno provincial por incumplimiento de acuerdos paritarios de transporte, firmados en 2012, lo que pone en riesgo la asistencia a clases de alumnos de zona de islas. De la misma manera, denuncia y repudia a la Defensoría de Menores, ya que ante situaciones como ésta se llama a silencio”, remarcaron.

En la paritaria de Transporte de 2012 se había acordado la compra de tres motores Perkins Ht -180 Hp (135 5 Kw) 0 km para reemplazar los motores obsoletos del transporte escolar fluvial del Departamento Islas del Ibicuy, que fueron presupuestados para el ejercicio contable 2013.

Sin embargo, al día de la fecha, los motores obsoletos han sobrepasado su vida útil y la Escuela N° 21 “Manuel Belgrano” de Arroyo Brazo Largo, con 17 alumnos, corre riesgos de quedarse sin clases debido a que el motor de la lancha escolar “Evita” ya ha cumplido su ciclo y no ha sido reemplazado, informaron en el comunicado de prensa que lleva la firma del secretario general de Agmer Islas, Abel Antivero.

Similar situación atraviesa la lancha escolar “Graciela”, “que se encuentra parada desde hace ocho meses debido a que su motor también ha sido declarado obsoleto”.

“La solución a estos problemas previsibles –indicaron- era la compra de los motores tal como se estableció en el acuerdo paritario de 2012; acuerdo que no se ha cumplido a casi tres años de su firma”, sostuvieron los docentes.

“Denunciamos públicamente al Poder Ejecutivo provincial por incumplimiento y por despreocupación de la situación de nuestros alumnos de Islas, ya que no es la primera vez que se denuncia esta irregularidad, y a la Defensoría de Menores, que ante situaciones como ésta no presenta ningún amparo para salvaguardar los derechos de los niños y su asistencia a clases en la zona de islas, pero sí lo hace cuando nuestro sindicato hace uso de su derecho a huelga”, subrayaron finalmente.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso