Los secretarios generales de los 17 departamentos de Agmer se reunieron en Villaguay y expresaron su rechazo a los cambios propuestos en la Caja de Jubilaciones, calificándolos como un "ajuste sobre el salario". En un documento emitido tras la reunión, anunciaron su estado de "alerta y movilización" y prometieron tomar medidas legales y de protesta para frenar la reforma.
Redacción EL ARGENTINO
El encuentro, que tuvo lugar el lunes 3 de junio, se centró en analizar el "salvataje" de la Caja de Jubilaciones anunciado por el gobierno provincial, el cual incluye aumentar los aportes de los trabajadores activos y establecer un nuevo aporte para los jubilados. Agmer denunció que esta medida es "un paso más en el ajuste sobre el salario de los trabajadores", en un contexto donde las respuestas gubernamentales a sus demandas salariales han sido insuficientes.
"La decisión del Gobierno de la Provincia favorece el recorte presupuestario y respalda las políticas de desmantelamiento del Estado impulsadas por Milei y Caputo", señalaron, criticando la falta de oposición por parte de Frigerio y sus funcionarios a estas políticas.
Agmer también subrayó que existen sectores de la economía que se benefician enormemente a costa del pueblo y que sus contribuciones tributarias son mínimas. Por ello, demandan políticas fiscales que impongan mayores cargas a estos grupos privilegiados y no a los trabajadores.
Ante la medida anunciada, Agmer reafirmó su defensa de la Ley 8.732 y de la Caja de Jubilaciones, declarando su disposición a debatir y defender su régimen jubilatorio en cada lugar de trabajo. "Nos unimos a los trabajadores activos y jubilados, al pueblo entrerriano y a nuestras comunidades para defender una jubilación justa y digna", afirmaron.
Agmer también destacó la importancia de asegurar que el próximo vocal en la Caja de Jubilaciones sea un verdadero representante de los trabajadores, comprometido con frenar cualquier medida que perjudique a los jubilados y trabajadores activos.
Finalmente, reiteraron su estado de alerta y movilización ante el ajuste propuesto, que consideran recaerá injustamente sobre los trabajadores activos y jubilados.