El congreso extraordinario provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que tendrá lugar el viernes en Rosario del Tala, avanzará en el proceso de elecciones para renovar las autoridades del sindicato, según informó el secretario Adjunto, Alejandro Bernasconi, quien estimó que las elecciones podrían ser en noviembre.
Por 4
La fecha de los comicios será definida en el cónclave, que también determinará las medidas de fuerza a seguir en el caso de que en la reunión del martes con el gobierno no haya una respuesta al pedido de recomposición salarial.
Tal como lo había adelantado el secretario General del sindicato, Fabián Peccín, se realizará el viernes próximo y ahora se anunció que se llevará a cabo desde las 9 en el salón de Unión de Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales, en la intersección de las calles Rebagliatti y Roque Sáenz Peña de Rosario del Tala.
La novedad que surgió con la convocatoria oficial al cónclave es que se tomarán definiciones sobre el proceso eleccionario por el que el principal gremio docente de la provincia deberá atravesar este año.
¿Medidas de fuerza?
Otro de los temas importantes que se abordará en el congreso tiene que ver con la definición de los pasos a seguir por el sindicato en el marco del conflicto que viene manteniendo con el gobierno provincial debido a la falta de respuesta al reclamo de una recomposición salarial.
En este marco, el martes pasado el plenario de secretarios generales de Agmer resolvió emplazar al gobierno provincial a que en la próxima reunión técnica entre las partes (prevista para el 12 de agosto) dé una respuesta al pedido de recomposición salarial y al reclamo de devolución de los días descontados por paro entre 2008 y 2012. “Es muy posible que se definan medidas de fuerza en el caso de que no haya una respuesta en la reunión del martes o en la semana”, advirtió Bernasconi, quien sostuvo que en las asambleas que se realizarán entre la reunión del martes y el congreso del viernes, los docentes evaluarán “cómo seguir”, en función de lo que ofrezca el gobierno.