
Medidas buscan mitigar la diferencia cambiaria con Argentina y estimular el empleo formal en zonas fronterizas.

Redacción EL ARGENTINO
La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por unanimidad un proyecto de ley que establece un régimen especial para facilitar el comercio en las zonas fronterizas, con especial atención a la diferencia cambiaria con Brasil y Argentina, en particular con la provincia de Entre Ríos.
La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo nacional, incluye una serie de beneficios fiscales y laborales que implican un costo fiscal de 6 millones de dólares. Entre las medidas principales destacan la simplificación para la importación en la frontera, la reducción de hasta un 75% en los aportes patronales para nuevos empleos formales, la eliminación del IVA mínimo y la reducción a la mitad de la tasa básica, que pasaría del 22% al 11%.
El proyecto fue remitido al Senado, donde se espera un tratamiento rápido dado que el Frente Amplio posee mayoría propia.
Los beneficios contemplan topes para el descuento del IVA: se aplicarán a transacciones diarias que no superen las 2 mil Unidades Indexadas (cerca de 13 mil pesos uruguayos) y un límite mensual de hasta 10 mil UI (alrededor de 63.600 pesos uruguayos). Estas disposiciones abarcan compras en comercios minoristas de ramos generales situados a menos de 20 kilómetros de un paso de frontera.
El régimen especial se aplicará a pagos realizados con tarjetas de débito o instrumentos electrónicos, excluyendo las compras con tarjeta de crédito. Actualmente, en Uruguay existe un descuento de 2 puntos en el IVA para esos mismos medios de pago, que ahora se amplía con estas nuevas medidas.
Con estas políticas, Uruguay busca fortalecer la actividad comercial en las zonas fronterizas, promover el empleo formal y contrarrestar las diferencias cambiarias que afectan la competitividad y el flujo de bienes entre ambas orillas. (Fuente: Diario El Telégrafo de Paysandú)
Comentarios
