Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La corrupción se convierte en la mayor preocupación de los argentinos.

La corrupción ha pasado a ser la principal preocupación de los argentinos, desplazando a la inflación y el desempleo, según una reciente encuesta de AtlasIntel. El estudio revela que el 44,5% de los encuestados considera que este es el mayor problema del país.

Miércoles, 2 de Abril de 2025, 10:12

Redacción EL ARGENTINO

La corrupción se convierte en la mayor preocupación de los argentinos. En segundo lugar, la inflación fue mencionada por el 42% de los consultados, mientras que el desempleo ocupa el tercer puesto con el 31,4%. El debilitamiento de la democracia y las instituciones también se ha convertido en una preocupación creciente, aumentando 5,8 puntos porcentuales entre febrero y marzo, según detalló la consultora.

 

Este cambio en las percepciones ciudadanas se da en medio del escándalo Libra, un caso de corrupción que ha sacudido al gobierno y ha reavivado las críticas a la gestión del presidente Javier Milei. Aunque en febrero el Gobierno había mostrado una mejora en su evaluación, en marzo los niveles de desaprobación volvieron a aumentar. La encuesta indica que las opiniones negativas sobre la administración crecieron 3,8 puntos porcentuales, alcanzando el 47,9%, mientras que las valoraciones positivas se mantuvieron estables en el 44%.

 

 

En cuanto a la imagen del presidente Milei, los resultados reflejan un saldo negativo. Su nivel de rechazo subió un punto porcentual hasta el 51%, aunque su imagen positiva también mostró un leve repunte de tres puntos, situándose en el 48%. Este panorama podría indicar una incipiente recuperación de su imagen, aunque la tendencia aún no es concluyente.

 

Otro de los aspectos analizados en el informe es la percepción sobre las políticas de ajuste fiscal y recorte de subsidios impulsadas por el Gobierno. Un 44% de los encuestados considera que estas medidas están empeorando la situación económica y la inflación. En contraste, el 23% las ve como eficaces y un 14% cree que son necesarias pero que deberían haberse implementado de forma más gradual. El 19% restante no emitió opinión al respecto.

 

LatamPulse, la iniciativa conjunta entre AtlasIntel y Bloomberg, continúa proporcionando datos mensuales sobre la situación política, social y económica de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. En este contexto, los próximos estudios permitirán evaluar si la preocupación por la corrupción se mantiene como la principal inquietud de los argentinos o si las dinámicas políticas y económicas modifican nuevamente el escenario.

Temas:

Argentina Argentinos Corrupción Democracia Desempleo Encuesta Milei
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso