
En una serie de mensajes de texto, el asesor y creador del proyecto afirmó haber pagado dinero para tener llegada al Presidente. Y se jactó de tener control sobre el mandatario.

Redacción EL ARGENTINO
En medio del escándalo $LIBRA, el asesor de lanzamiento de la criptomoneda, el estadounidense Hayden Davis, aseguró haber pagado sobornos en la Argentina para tener acceso y "controlar" al presidente Javier Milei. El mandatario se desligó del caso y negó haber promocionado la shitcoin.
De acuerdo a una serie de mensajes de texto publicados por el sitio CoinDesk, especializado en el mundo cripto, el creador del proyecto y CEO de Kelsier Ventures se jactaba de tener relación con los hermanos Milei.
“Genial, también podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción. Yo controlo a ese nigga”, afirmó el norteamericano en un intercambio que mantuvo en diciembre con un interlocutor, en el que aseguraba tener acceso directo a la primera línea presidencial.
Davis afirmó también tener contacto directo con Karina Milei, la hermana del mandatario, a quien, según dijo, le hizo llegar dinero para que haga "lo que yo quiero". "Le envío $$ a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero", aseguró.
El escándalo comenzó el viernes cuando el presidente Milei publicó un mensaje en su cuenta de X con información para acceder a la compra de la criptomoneda $LIBRA. Según afirmó, el proyecto "Viva la Libertad Proyect" iba a contribuir a financiar emprendimientos de compañías argentinas.

“La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, afirmó Milei en un tuit. Tras su recomendación, subió rápidamente y a las pocas horas se desplomó.
Según estimaciones, los creadores se hicieron con u$s70 y u$s100 millones de inversores privados que apostaron por la criptomoneda impulsada por Milei. La estafa afectó a unas 40.000 billeteras cripto.
Hayden Davis afirmó ser "asesor" de Javier Milei
En las últimas horas, Davis dijo que se siente "la víctima de esta situación" y aseguró que era "asesor" del presidente Javier Milei. "No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de Milei", indicó en una entrevista con el youtuber norteamericano especializado en el mundo cripto Stephen Findeisen.
Apenas iniciado el escándalo, que hizo que el jefe de Estado recibiera denuncias en la Argentina y los Estados Unidos, Davis resaltó que el Presidente "sus asociados habían asegurado apoyo público" al proyecto.
Davis se había reunido con el mandatario argentino el 30 de enero pasado en Casa Rosada. Antes, en octubre de 2024, Milei había conocido al otro eslabón de la cadena: el fundador de la empresa KIP Protocol, Julian Peh, en el evento Tech Forum LATAM.
"Como asesor de lanzamiento del proyecto Libra Token, quiero aclarar aspectos clave del lanzamiento y abordar los desarrollos recientes sobre la participación de Javier Milei y su posterior retiro de apoyo. Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram", resaltó en un comunicado y un video que publicó el sábado por la noche.
Temas:
Criptomoneda Javier Milei EstafaComentarios
