
El exmandatario boliviano comparó su situación judicial con la de Cristina Kirchner, criticó al presidente Luis Arce y denunció persecución política: “Cuando no logran ejecutarnos con balas, lo hacen con leyes”.

Redacción EL ARGENTINO
Evo Morales expresó su respaldo a la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en una entrevista con FM Milenium. El líder del MAS acusó al sistema judicial de Bolivia de perseguirlo políticamente y equiparó su situación con la que atraviesa Cristina Kirchner tras la condena en la causa Vialidad.
El exmandatario lanzó duras críticas contra el presidente Luis Arce, a quien acusó de haber “girado a la derecha” y de haberlo “traicionado por completo”.
Morales, que presidió Bolivia durante tres períodos consecutivos, busca volver a postularse en medio de una escalada de tensión institucional. El Tribunal Constitucional ratificó que la reelección sólo puede darse una vez consecutiva, sin opción a un tercer mandato.
En junio, sus seguidores bloquearon rutas por dos semanas para exigir la inscripción de su candidatura a través de un partido inhabilitado para competir en las próximas elecciones.
El expresidente cuestionó la legitimidad del Tribunal Constitucional Plurinacional, al que acusó de “autoprorrogarse”, de carecer de “credenciales válidas” y de haber emitido una “sentencia política e inconstitucional” con el objetivo de inhabilitarlo.
Morales reforzó su paralelismo con Cristina Kirchner y criticó al gobierno de Arce: “Cuando no pueden usar balas, como lo hicieron contra la hermana Cristina, recurren a leyes: primero acusan, luego sentencian e inhabilitan de forma perpetua”.
A su vez, Evo Morales denunció que se está gestando un “segundo Plan Cóndor”: “Antes ejecutaban a referentes progresistas generales y coroneles, hoy lo hacen jueces y fiscales. Me dispararon 18 balas y ninguna fiscalía investiga. Arce está detrás de todo esto”.
También, Morales denunció una persecución judicial sistemática en gobiernos “de derecha o derechizados”: “Ocurrió en Ecuador, ocurre en Colombia, pasó con Lula en Brasil”, afirmó en una entrevista realizada en un medio de comunicación.
Comentarios
