Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

“El Estado le adeuda a las personas con discapacidad”, dijo Stefanía Cora

La senadora Stefanía Cora celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad y cuestionó la posible judicialización del veto.

Domingo, 13 de Julio de 2025, 7:07

Redacción EL ARGENTINO

La Cámara Alta del Congreso de la Nación aprobó este miércoles la ley de emergencia en discapacidad, en el marco de una sesión extensa en la que también se sancionaron el aumento a jubilados y la reapertura de la moratoria previsional. La senadora entrerriana Stefanía Cora (Unión por la Patria) celebró el respaldo mayoritario a la iniciativa y fue enfática al señalar: “El Estado le adeuda a estas familias, a las personas con discapacidad, ni que hablar a los prestadores y centros de día”.

 

Cora explicó que la ley fue trabajada de forma federal junto a colectivos y actores del sistema de atención a la discapacidad, afectados por la crisis económica tras la devaluación de diciembre de 2023. “Muchos centros están en situación de quiebre”, alertó.

En declaraciones a Elonce, la legisladora resaltó que esta ley busca que el Estado cumpla con sus obligaciones conforme a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tiene jerarquía constitucional desde 2014. “No se puede hablar de gasto cuando lo que hay es una deuda”, enfatizó.

 

 

Reacción ante un posible veto presidencial

Consultada por la posición del presidente Javier Milei, quien anticipó su intención de vetar la norma, Cora respondió: “Vamos a seguir insistiendo para que el Estado se haga cargo”. Recordó que una situación similar se dio con la ley de emergencia por la catástrofe en Bahía Blanca, cuyo veto también fue rechazado por el Congreso.

 

La senadora también criticó lo que consideró una serie de maniobras para impedir la sesión. “Durante la votación del aumento a jubilados se cayó el sistema electrónico y tuvimos que votar a viva voz. Hubo ataques a la división de poderes”, denunció.

“Las cámaras legislativas funcionan con votos”, remarcó Cora, subrayando que los tres proyectos lograron los dos tercios necesarios para su inclusión en el temario.

Temas:

Cristina Javier Milei Legislativas Jubilados
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso