
La ex mandataria cargó contra el Tribunal Oral Federal N°2 por malversar la Constitución Nacional y el Código Penal y Procesal: "De mis derechos políticos, ni hablemos".

Redacción EL ARGENTINO
La expresidenta Cristina Kirchner cuestionó hoy al Tribunal Oral Federal 2 por restringir su régimen de visitas mientras cumple con la prisión domiciliaria dictada tras la condena de la Corte Suprema a seis años de cárcel y la inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.
Desde su cuenta de X, la ex vicepresidenta responsabilizó a la justicia de malversar la Constitución Nacional y el Código Penal y Procesal en su contra. “Ayer, el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa. Hoy, mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo Tribunal, que sólo permite que me visiten, y previo listado… únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos”, remarcó.
En la misma línea, criticó: “El resto de mis relaciones con el mundo exterior… amigos, amigas, compañeros, compañeras… y otras personas que conozco y me vinculo por el sólo hecho de ser una persona que tiene vida…”.Ayer, el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa.
Hoy, mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo Tribunal, que sólo permite que me visiten, y previo listado… únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos.
El resto de mis…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 20, 2025
“Cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización; en un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles”, planteó la titular del Partido Justicialista.
Por su parte, cerró la publicación con una pregunta retórica: “De mis derechos políticos, mejor ni hablemos… te la debo. ¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?”.
El mensaje llega luego de que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitara San José 1111, hogar de la dos veces mandataria, sin previo aviso y sin estar inscripta en el registro de ingresos a menos de 48 horas de haber comenzado a cumplir con la prisión domiciliaria.
Vallaron la casa de Cristina y reforzaron la seguridad
La Policía Federal instaló vallas perimetrales en la puerta del departamento en el cual la ex presidenta Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria, mientras que además se reforzó la seguridad y desde el Gobierno de la Ciudad se dispuso un operativo de manera permanente para mantener la zona en buenas condiciones de orden y limpieza.
Las vallas fueron colocadas debido a que el kirchnerismo convocó a un “banderazo” para hoy a las 17 frente al inmueble donde se encuentra la ex mandataria ubicado en la calle San José 1111, del barrio porteño de Constitución.
El operativo se llevó a cabo durante la madrugada cuando, además, se reforzó la custodia en la esquina de San José y Humberto Primo, lugar donde se encuentra el edificio donde reside Cristina Kirchner cumpliendo la citada prisión domiciliaria que le fue otorgada por el Tribunal Oral en lo Federal Criminal 2.
Por otro lado, desde el Gobierno de la Ciudad informaron que se dispuso un operativo de seguridad e higiene para mantener la zona en buenas condiciones de orden y limpieza las 24 horas y dentro de ese esquema se realizan tres repasos intensivos diarios con un refuerzo de 20 barrenderos e hidrolavado de calles, veredas y paredes.
"En cuanto a ordenamiento urbano, estamos enfocados en evitar e interrumpir las ocupaciones permanentes de personas en el espacio público con despliegue de mobiliario. En los últimos días, se despejó el espacio público retirando elementos que habían sido emplazados en la vía pública y no están autorizados: ocho gazebos, mesas para servir comida, sillas y banquetas, y seis parrillas", informaron desde el GCBA.
Además, señalaron que la custodia del domicilio de la ex presidenta la hace la Policía Federal Argentina, mientras que desde el martes pasado cuando la Corte ratificó la condena se reforzó el patrullaje en la zona y se implementó una vigilancia las 24 horas por medio del Centro de Monitoreo.
"En un radio de 300 metros a la redonda hay policías destinados a la seguridad del barrio. Además el móvil de la Comisaría Comunal 1, siempre que no esté cortada la calle, cumple con el recorrido del sector asignado y pasa cada hora por la esquina", indicaron desde el GCBA. (NA)
Comentarios
