Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Cómo será la agenda política de Milei después del Vaticano

El Presidente volverá el domingo, tras participar de la ceremonia de adiós al papa Francisco, y retomará las actividades que tenía planificadas con Manuel Adorni, su candidato en la Ciudad de Buenos Aires.

Miércoles, 23 de Abril de 2025, 16:20

Redacción EL ARGENTINO

El presidente Javier Milei pausó las actividades proselitistas que tenía previstas para esta semana y las retomará la semana próxima, una vez que finalicen los siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco.

 

El paso de la comitiva presidencial por la Ciudad del Vaticano pretende ser sobria. “No nos da el margen ni el contexto para pedir bilaterales con los otros presidentes que van”, afirmaron en Casa Rosada. Y es que Milei coincidirá con varios de sus pares a los que les tiene especial aprecio, como el estadounidense Donald Trump, la italiana Giorgia Meloni, el francés Emmanuel Macron o el ucraniano Volodímir Zelenski.

 

Milei declinó la oferta para disertar en la cena anual de la Fundación Libertad y Progreso del próximo lunes. En su lugar irá el vocero presidencial Manuel Adorni. Ambos podrían hacer una recorrida de campaña en esos días. La de esta semana iba a hacerse en la Plaza Irlanda, en el barrio porteño de Caballito. Aún no se conoce ubicación del evento que se realizará, pero afirman que será en un barrio con altos niveles de votantes libertarios.

 

 

Aunque todo en última instancia depende de Milei, el cronograma de anuncios y el mejor momento para lanzarlos depende del principal estratega político del gobierno nacional, el asesor Santiago Caputo.

 

En Diputados lo último que queda pendiente en la intervención por el caso $Libra, algo de corte procedimental. Y en el Senado, el tratamiento del proyecto de ley de Ficha Limpia, que se pasó de este jueves al 7 de mayo. Aunque desde el bloque de La Libertad Avanza aseguran que tienen los votos, había otros sectores legislativos del oficialismo (muy influyentes) que ponían un signo de interrogación sobre ese punto. El mes próximo hay elecciones en cinco distritos diferentes, y cuatro de ellos eligen el 11 de mayo, a pocos días de la sesión en la Cámara alta.

 

Parece que la Reforma Penal Juvenil, que baja la edad de imputabilidad en menores a 13 años, deberá esperar. Al menos así lo dicen desde tres influyentes despachos a Infobae. La Reforma del Código Penal también entraría en un limbo.

Temas:

Fallecimiento del Papa Javier Milei Política
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso