Como una forma de reconocer la gestión del comisario general Héctor Massuh al frente de la Policía provincial, Urribarri lo ratificó en sus funciones la igual que Rosatelli que seguirá como subjefe.
Por 4
En el acto de reconocimiento como jefe de la fuerza policial, el gobernador Sergio Urribarri dejó en claro que ?se redoblará el esfuerzo en capacitación y tecnología para la Policía de Entre Ríos".
Como un hito en la historia de la Policía de Entre Ríos se vivió ayer a la tarde la puesta en funciones por parte del gobernador Sergio Urribarri del jefe de la fuerza, comisario general Héctor Massuh, y del subjefe, comisario general Juan Ramón Rosatelli, siendo la primera vez que se produce la continuidad de las máximas autoridades desde la recuperación de la democracia.
Luego de destacar que son "evidentes las mejoras que se han logrado en estos últimos tiempos", el mandatario provincial aseguró que "se redoblará el esfuerzo en capacitación, profesionalización y medios de última generación para otorgarle a la fuerza todos las herramientas que necesita".
Luego de la presentación ante el gobernador de los efectivos formados y de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino se procedió a la lectura de los decretos 21 y 22 del Ministerio de Gobierno a través de los cuales se designa a Héctor Roberto Massuh como jefe de la Policía y a Juan Ramón Rosatelli como subjefe.
A continuación, Urribarri puso en funciones a Massuh y luego éste hizo lo propio con el subjefe Rosatelli.
Finalizada la ceremonia, el gobernador se refirió a los motivos por los que decidió la continuidad de ambos en sus cargos y resaltó "la importante labor desarrollada tanto por el jefe Massuh como por el subjefe Rosatelli en la segunda etapa de la gestión del ex gobernador Jorge Busti".
Asimismo, recordó el momento en que, como ministro de Gobierno, tuvo que tomar la decisión de reemplazar al jefe y subjefe de la Policía. "Llamé al comisario Massuh y le consulté sobre la posibilidad de que asumiera en el cargo. A partir de ese momento, él comenzó a trabajar en una tarea a la que poco a poco fuimos dándole la orientación que la sociedad demandaba", contó Urribarri. "La intención era que nuestra Policía se capacitara, se profesionalizara y saliera a la calle. Y los resultados se manifiestan a través de las distintas opiniones de los actores sociales entrerrianos", acotó.