Personal dependiente de la Delegacía de Toxicología de la Departamental Colón, logró la detención de un sujeto con pedido de captura por la Justicia del Uruguay por estar vinculado al narcotráfico.
Por 4
Este individuo, que se encontraba prófugo desde hacía un año, estaría relacionada con la denominada “Operación Cruze”, que en abril de 2014 terminara en el Uruguay con la detención de varias personas y el secuestro de una importante cantidad de estupefacientes, armas de grueso calibre, dinero, autos y otros elementos.
El operativo permitió poner al descubierto una organización que se encargaba de introducir al vecino país importantes cantidades de estupefacientes a través del Puente Internacional “Gral Artigas”, para su posterior venta en el mercado interno oriental.
En la mañana del sábado 12 de abril se montaron operativos en distintos puntos del Uruguay, entre ellos en un domicilio de El Pinar, pudiéndose visualizar la llegada de una camioneta Ford con varios ocupantes, los que descargaron un importante número de bultos.
A partir de esta constatación visual y con una orden de allanamiento, efectivos de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas ingresaron al domicilio, donde se encontraban varias personas, algunas con antecedentes penales.
La Policía se incautó de 15 ‘ladrillos’ de pasta base y 3 de cocaína; 1.000 unidades en forma de ‘tizas’ con pasta base; un revólver Smith & Wesson calibre .44 Magnum; dos cargadores de fusil 5.56; otros dos cargadores de pistola Browning 9 milímetros, un cargador de pistola Glock; varias municiones de diferentes calibres; chalecos antibalas; 1.500 dólares y 17.000 pesos uruguayos; un cuatriciclo, dos autos y una camioneta; 13 celulares de distintas marcas y modelos; una notebook marca HP y una balanza de precisión.
Sometida la sustancia incautada a las pruebas de campo correspondientes, reaccionaron positivo al clorhidrato de cocaína, con un peso total de 26,271 kilos de pasta base y 3,096 kilos de cocaína.
Allanamientos en Paysandú
Simultáneamente, personal de la Delegación Salto, con apoyo de la Brigada de Paysandú, realizó allanamientos en los domicilios de los involucrados en la capital sanducera, sumando la detención de Pablo Sebastián Canziani Yaques, de 33 años, también poseedor de antecedentes penales, secuestrándose más pasta base y marihuana 7.300 dólares, 27.546 pesos uruguayos, un revólver Smith & Wesson calibre .38, un rifle calibre .22 con cargador, 6 teléfonos celulares y 14 vehículos de distintas marcas procedentes de una agencia de autos propiedad del detenido.
Tras los operativos, se supo que estaba prófugo un hermano de Canziani Yaques, quien era intensamente buscado.
A partir de la llegada del Código Rojo de captura internacional, la Policía de Colón, por intermedio de su Delegacía de Toxicología, luego de diferentes diligencias investigativas, llegó a ubicar al sospechoso en momentos en que transitaba por la vía pública, siendo aprehendido y trasladado a la Jefatura, donde se lo identificó y confirmó que era sobre quien pesaba el pedido de captura a nivel internacional.
Este individuo de apellido Canziani Yaques, de 37 años, quedó a disposición del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, a la espera de su extradición a la República Oriental.
El sanducero estaba viviendo en el barrio Parque Quirós de Colón desde hace unos tres meses, dio a conocer El Observador Regional.