Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
ERA INVESTIGADO POR LAVADO DE DINERO NARCO

Un empresario de Concepción del Uruguay fue secuestrado, se pagó un rescate y no aparece

La fiscal Josefina Minatta de Concepción del Uruguay se encuentra abocada a la investigación por la desaparición del empresario uruguayense Gastón Tallone. Fue secuestrado el 8 de julio y se lo presume muerto. Hay dos detenidos y se sospecha que se trata de una venganza por 500 mil dólares.

Viernes, 16 de Agosto de 2024, 14:54

Redacción EL ARGENTINO

Gastón Tallone es una figura un tanto polémica. Entrerriano, vinculado a negocios en el puerto de Concepción del Uruguay, había enfrentado en 2013 una causa por falsificación de moneda en un Juzgado Federal del conurbano bonaerense. En Concepción del Uruguay, la fiscal federal Josefina Minata lo investigaba en un expediente por lavado narco, con varios teléfonos intervenidos.

Hoy, Tallone no aparece. La intervención a esos teléfonos reveló que fue secuestrado el 8 de julio último en las inmediaciones de un hotel en la zona porteña de Abasto y mantenido cautivo en un rancho en la zona de Benavídez. Que, incluso, su familia pagó el rescate por su liberación.

Sin embargo, una semana después, Tallone sigue sin ser encontrado. La Justicia federal, que investiga el caso, ya lo presume muerto. Por el hecho, cuyo esclarecimiento está a cargo de los fiscales Josefina Minata y Santiago Marquevich, cabeza de la UFECO, la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada, hay dos detenidos que ya fueron procesados por el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. Uno es el supuesto entregador. El otro, un abogado, José Uriburu, vinculado a Tallone. 

El pago del rescate fue realizado en una estación de servicio de la zona de Belgrano, según datos de la causa. El motivo del secuestro: una venganza, según sospechan investigadores, por una deuda de 500 mil dólares.

Uriburu se habría comunicado él mismo con un familiar de Tallone para el primer llamado extorsivo, ocurrido cuatro días después de que el empresario fue capturado, según documentos de la causa a los que accedió Infobae.

“Buenas noches cumpa, la cosa es corta. el ladrón está acá con nosotros y está bien. O devuelven la droga y los 500 mil dólares que se robó y todo se termina y él vuelve, le robó a todos los narcos y ahora toca pagar. Si baten la cana bajamos y vamos por todos ustedes y sus ayudantes. Con la mafia no se jode”, habría dicho. En su indagatoria, el abogado reconoció conocer a Tallone. Sin embargo, aseguró ser una víctima en el secuestro, no un victimario.

Otro de los sospechosos imputados por Marquevich y Minata es otro viajero frecuente de las crónicas narco: Gustavo Juliá, que cumplió una condena de 13 años de cárcel por el tráfico de 944 kilos de cocaína en España en el caso “Narcojet”, había sido detenido en agosto de 2023 en Vicente López en el marco de una causa que investiga el contrabando de oro a Estados Unidos. Sin embargo, fue liberado tiempo después.

En su indagatoria, Uriburu lo desligó del secuestro de Tallone en repetidas ocasiones. “El auto utilizado para el traslado de Tallone registra una oblea de peaje a nombre de Gustavo Adolfo Julia, quien lo abona a través de una tarjeta de crédito suya”, asegura una fuente clave del caso. La oblea de peaje no es la única prueba que vincula a Juliá en el caso.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso