Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Juicio a policías

Testigos revelaron detalles de los momentos previos a la desaparición de Gorosito

Los padres y la hermana de Elías Gorosito, el joven desaparecidos desde el 13 de febrero de 2002 cuando fue llevado por el móvil 97 de la Comisaría 5ta de Paraná, declararon ayer martes en el nuevo juicio oral que se inició en los Tribunales de la ciudad capital.

Martes, 5 de Junio de 2012, 21:30

Por 4

Antes de comenzar con las testimoniales, se solicitó al tribunal que autorizara un programa de protección a testigos propuestos por la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos, la Secretaría de Derechos Humanos de Nación y el Ministerio de Seguridad.

Uno de los testigos, Nora Barrios, narró en la audiencia el momento en que Elías Gorosito fue subido a los empujones al móvil 97 de la Comisaría 5TA de Paraná, lo que en ese momento le produjo un quiebre emocional ya que “no parecía un procedimiento normal”. Barrios presenció la detención del joven, cuya identidad conoció cuando el caso tomó estado público, pero no había sido incluida en el juicio que se realizó en 2004 por el mismo hecho. La omisión de su testimonio fue el principal motivo por el que la Procuración General de la Nación –tras una serie de apelaciones previas- ordenó que se realice de nuevo el juicio, que tiene como imputados al oficial de la Policía de Entre Ríos Lisandro Rodríguez y los cabos de la misma fuerza Diego Salvador y Jesús Salvador López.

En la audiencia también declaró Cristina Gorosito, hermana del desaparecido, quien dijo que los días previos a la detención Elías había tenido problemas con la fuerza de seguridad por lo que tenían “que andar cuidándolo”.

María Cristina Silaur y Rudecindo Bernardo Gorosito, padres del joven, declararon en forma coincidente.

Hay que recordar que Rodríguez, Salvador y López fueron absueltos en el proceso llevado adelante en 2004 por el mismo hecho, pero la familia de Gorosito apeló la decisión –ratificada en una primera instancia por el Superior Tribunal de Justicia- hasta que la Corte Suprema de Justicia hizo suyo un fallo de la Procuración General de la Nación y ordenó dejar sin efecto el pronunciamiento apelado, por lo que instó que se realice un nuevo juicio.

El nuevo juicio continuará con otros testimonios este miércoles, en la Sala II de la Cámara del Crimen de la capital entrerriana.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso