
El director del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, inspector general Horacio Pascual, aseveró que las irregularidades detectadas en la Unidad penal N° 2 ?General Francisco Ramírez? de nuestra ciudad forman parte de inspecciones ?que se llevan a cabo habitualmente? en el predio y acotó que ?es común encontrar elementos punzantes, celulares, chips y baterías?, entre los internos.

Por 4
En declaraciones relacionadas con la información publicada por EL ARGENTINO en su edición de ayer -en la que se hacía referencia a una requisa en la cárcel de máxima seguridad de nuestra ciudad y en la que habrían encontrado ?chuzas? y celulares en poder de algunos internos del Pabellón 2- el funcionario contó a un medio paranaense (y que publicó Análisis Digital) que los componentes de los celulares que fueron detectados en el penal de Gualeguaychú, generalmente ?ingresan en partes íntimas de la mujer, adonde los efectivos no pueden acceder para hacer una requisa profunda?.
Además, comentó que los teléfonos también son arrojados a través de los muros del penal y dijo que de esta manera llegan a manos de los internos. ?Sus allegados pasan en motocicleta y les lanzan los elementos, lo digo con pleno conocimiento, ya que comencé mi carrera como agente en la Unidad Penal de Gualeguaychú?, afirmó.
# Internos fugados
Ya en otro terreno, comentó que aún no fue posible localizar a un interno que se fugó de la UP1 de Paraná e informó que se está llevando a cabo un sumario administrativo para determinar o deslindar la responsabilidad del personal penitenciario en lo sucedido.
(En ese marco cabe señalar que en las últimas semanas dos internos de la prisión de nuestra ciudad no regresaron de salidas socio-laborales que les habían concedido).
Al respecto, Pascual especificó que en lo que va de su gestión hubo 16 prófugos y aclaró que ?hay que considerar a los fugados más a quienes, en sus salidas sociolaborales, no regresaron en tiempo y forma a las unidades penales?.
?Hay internos de muchos años que no aparecieron más, y muchos no regresaron en 20 o 25 años. Ellos buscan la zona del noroeste o de Capital Federal para afincarse y a algunos se los logró recapturar, muchos se movilizan con otros nombres o documentación falsa?, continuó.
Luego, explicó que cuando el interno se encuentra afuera, la fuerza está obligada a constatar que el mismo se encuentre en el domicilio que declaró, y dijo que en caso contrario se informa al juez que autorizó la salida para que tome las medidas pertinentes.
Por último, indicó que en la provincia hay 766 internos de ambos sexos y acotó que en la Unidad Penal de mujeres hay 27 internas.
Comentarios
