
De acuerdo a las declaraciones realizadas por un alto jefe policial uruguayo, quien señaló que sería la nueva modalidad adoptada por delincuentes de ambos lados. Un problema es la falta de patentamiento de estos rodados del lado argentino.
Por 4
El jefe de la Policía de la ciudad de Salto -Uruguay-, inspector mayor Walter Ferreira, considera que la droga que últimamente se ha incautado en esa ciudad situada frente a Concordia es producto del pago por motos que son robadas en localidades orientales y luego comercializadas en territorio argentino.
El funcionario policial señaló que solamente en Salto hay más de 30 mil motos en las calles y que las mismas son una gran atracción para los delincuentes. Antes las robaban y pedían rescate por los rodados pero ahora han encontrado la forma de contrabandearlas por el río y entrarlas a suelo argentino, donde encuentran compradores que les pagan con drogas.
Especialmente es la ciudad de Concordia el destino de las motos porque allí circulan sin patentar y ello impide que pueda haber un control adecuado.
Al respecto, debemos recordar que pocos días atrás informamos que en Salto había sido incautada droga que se pretendía introducir al Uruguay en una embarcación procedente de territorio de nuestro país, pero la maniobra fue desbaratada y detenidos dos traficantes. ?Suponemos que es el pago que llega desde el otro lado (argentino) por estas máquinas?, manifestó al respecto el jefe policial uruguayo.
Señaló, finalmente, que la Policía de Salto siempre está trabajando en coordinación con su par de Entre Ríos. ?Hemos mantenido reuniones tanto en Salto como en Concordia, lo que a veces da resultados y otras veces no?, indicó.
Comentarios
