
Los reclusos de la Unidad Penal Nº3 serán los encargados de refaccionar las comisarías de Concordia, tras el acuerdo firmado en las últimas horas.

Redacción EL ARGENTINO
Internos de la Unidad Penal N°3 "Teniente Coronel José Boglich" del Servicio Penitenciario de Entre Ríos serán parte de un proyecto de reparación y mantenimiento de comisarías en Concordia, tras un convenio firmado entre esa institución y la Jefatura Departamental local.
La iniciativa, impulsada por el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, y con conocimiento del Ministerio de Gobierno, permitirá que internos en etapa final de condena trabajen en tareas de albañilería, pintura y parquización bajo la supervisión del Servicio Penitenciario. Los materiales y herramientas estarán a cargo de la Policía de Entre Ríos.
La participación es voluntaria
El comisario José María Rosatelli confirmó que en esta primera etapa participarán cuatro reclusos en forma voluntaria y sin remuneración, iniciando las tareas en la Comisaría Segunda. “Es una experiencia piloto con mucha proyección. Los internos están legalmente habilitados para participar y lo hacen de manera optativa”, señaló.
Rosatelli también destacó el vínculo constante entre la Jefatura y la Unidad Penal, donde los internos ya trabajan en oficios como panadería, carpintería y electricidad, produciendo incluso mobiliario para comisarías. Este proyecto permitirá, por primera vez, aplicar esos oficios fuera del penal.
La colaboración podría ampliarse en el futuro a otras instituciones públicas, como escuelas. “Este convenio es una herramienta concreta de reinserción”, sostuvo.
Comentarios
