Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Para la jueza que investiga abuso en la UP9, las denuncias son “infundadas e irracionales”

La jueza de Ejecución de Penas de Paraná, Cecilia Bértora, afirmó que las denuncias por abusos y torturas en la Unidad Penal de Gualeguaychú “no se han podido corroborar en su gran mayoría”. El caso presenta un “nivel de demanda extremadamente alto, infundado e irracional”.

Viernes, 1 de Agosto de 2025, 8:13
Archivo
Archivo

Redacción EL ARGENTINO

La grave denuncia por presunto abuso sexual y torturas dentro de la Unidad Penal Nº 9 “El Potrero” de Gualeguaychú generó mucha controversia. María Cecilia Rhul, madre de un interno, denunció que su hijo fue víctima de abusos, pero desde la Justicia aseguran que las acusaciones no pudieron ser corroboradas.

 

La jueza de Ejecución de Penas, Cecilia Bértora, sostuvo que el caso presenta características inusuales. “El nivel de demanda es extremadamente alto, infundado e irracional hasta ahora, de lo que se ha podido controlar”, expresó la magistrada. Además precisó que se trata de una persona que ha pasado por varias unidades penales y hospitales psiquiátricos en el último año.

 

“En todas las unidades penales por las que transitó se registraron denuncias similares: en la Unidad Penal 1 de Paraná, en la de Gualeguay, en Concepción del Uruguay, y ahora en Gualeguaychú. También estuvo tres meses en el Hospital Escuela de Salud Mental. Lo extraño es que, habiendo más de 3.000 internos en el sistema, esta persona sea siempre la única que denuncia abusos sexuales y vejaciones”, remarcó.

 

La jueza explicó que, si bien algunos hechos denunciados están siendo investigados, la mayoría no pudieron ser comprobados. “En un caso hubo una denuncia por golpes en la Unidad Penal 1, y sí fue golpeado. También se investiga la posibilidad de abuso sexual en ese contexto. Pero lo que se denuncia ahora en Gualeguaychú no tiene fundamentos sólidos”, afirmó.

 

Según Bértora, el interno se negó a ser evaluado por el médico forense argumentando que el supuesto abuso fue por vía oral, por lo cual no había lesiones visibles. “Sin una revisión médica adecuada y con cambios en el relato, es muy difícil avanzar en la investigación”, aclaró a El Once. A pesar de ello, se solicitó una evaluación psiquiátrica y psicológica, con intervención del área de salud mental del Servicio Penitenciario.

 

“Queremos saber cuál es la causa de este patrón de denuncias constantes. La familia del interno también presenta un comportamiento similar, lo que genera aún más preocupación. Hoy está aislado en una celda monitoreada por un domo las 24 horas, lo que limita su interacción incluso con otros internos y podría afectar su salud mental”, advirtió.

 

Consultada sobre la posibilidad de otorgar prisión domiciliaria, la jueza Bértora fue cauta: “Eso lo determinarán las pericias médicas y psicológicas. También se evaluará si el entorno familiar puede garantizar las condiciones adecuadas para su recuperación y reinserción. Si no hay contención, la prisión domiciliaria no será viable”.

Temas:

Abuso sexual Unidad Penal Gualeguaychú Servicio Penitenciario Denuncia
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso