Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

Los ‘narcos’ locales tienen armas para “marcar autoridad”

     

Sábado, 25 de Junio de 2022, 0:56

Por 4

La responsable de la Fiscalía Nº 3 de los Tribunales de Gualeguaychú, doctora Martina Noemí Cedrés, hizo breve referencia periodística a los procedimientos realizados el jueves último por efectivos de la Policía Federal de nuestra ciudad, en el marco de investigaciones sobre narcomenudeo que llevara adelante la UFI de referencia.

 

 

En el curso de dos allanamientos efectuados en la zona del barrio de la Unidad Penal 2 y otro en el Bº Munilla, la fiscal expresó a Radio Máxima que se secuestró un arma y explicó que los ‘narcos’ locales en la mayoría de los casos no usan las armas para resistirse, sino para “marcar una autoridad” frente a compradores o a otros practicantes del narcomenudeo en la ciudad

 

 

La investigación comenzó con una denuncia, a partir de la cual después, se realizaron tareas de vigilancia que derivaron en otra persona y en otro domicilio. Se trataba de una vivienda que estaba dividida en dos viviendas, sobre avenida Eva Perón.

 

 

La fiscal Cedrés, al referirse sobre los antecedentes de las personas detenidas, indicó “no recuerdo que estuvieran involucrados en otras causas de narcomenudeo”.

 

 

Sobre la tenencia de armas de quienes se dedican a la venta de estupefacientes, señaló que “son para determinar cierto grado de autoridad frente a la venta. Y de hecho algunos vecinos nos comentan que en los lugares de venta se escuchan algunos disparos. Pero es como para marcar quien maneja ese lugar. Como una situación de ‘autoridad’ para quienes van a comprar estupefacientes allí. Algunas veces les dan a chicos menores de edad para vender, y para que la vendan y no la consuman. Como que las usan (a las armas) para marcar algún tipo de autoridad”.

 

 

“En cada uno de los domicilios vivían dos o tres personas, pero todas con mayoría de edad. Algunas veces viven los familiares y no están involucrados, pero no hay una figura de encubrimiento. Algunas veces es difícil diferenciar. Algunas familias no pueden echar de su casa al familiar que se dedica a esto”, señaló la fiscal Cedrés.

 

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso