Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Policía entrerriana y en toda la temporada

Lo manifestó el titular de la fuerza de seguridad provincial, Héctor Massuh, quien aseguró que la fuerza va a brindar toda la seguridad necesaria a las familias. Habló también de los controles en las rutas, del tema salarial y del ingreso a la Policía.

Lunes, 24 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

El jefe de la Policía de Entre Ríos, comisario general Héctor Roberto Massuh destacó el trabajo del personal policial en Navidad y Año Nuevo.

Massuh realizó un profundo reconocimiento para todo el personal policial que ?hace un esfuerzo para esta fecha, para que nuestros vecinos, nuestros entrerrianos puedan recibir la Navidad, esta fecha tan significativa para la familia, con total tranquilidad. Y la Policía de Entre Ríos, les va a brindar toda la seguridad para que estas fiestas y esos momentos tan importantes que pasan nuestras familias lo hagan en un marco de seguridad?.

Al referirse al trabajo concreto de las guardias policiales durante las fiestas, señaló que se ?dividen en dos grupos, uno que cubre Navidad y otro que cubre Año Nuevo?.

 

# Rutas controladas

 

Por otra parte, si bien se suspendió posiblemente para esta semana el lanzamiento del Plan de Verano de Seguridad que iba a tener lugar en la localidad de Ceibas el viernes pasado, Massuh se refirió al mismo.

Según el jefe de la Policía, consistirá en ?reforzar el patrullaje con los efectivos y las motos que para tal fin se compraron. Sobre todo, estaremos donde tenemos doble hay línea amarilla, es decir donde no se puede hacer un cruce al otro carril?.

La presencia policial, se dará en toda la provincia , pero con más vehículos en la costa del Uruguay, en las rutas consideradas más peligrosas como la ?14, 12 y la 127 por el tránsito turístico?, expresó el jefe policial quien además detalló: ?Vamos a entregar folletería, vamos a aplicar las sanciones cuando sean correspondientes, pero especialmente vamos a marcar una presencia más fuerte, porque esto hace que el conductor al observar la presencia nuestra, disminuye la velocidad y trata de conducirse dentro de lo que establece la norma?.

El plan, está siendo elaborado desde hace mucho tiempo, y es una continuidad de las medidas tomadas por la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, creada en la gestión de Gobierno anterior.

En todo este tiempo, ?se avanzó muchísimo y se dio una notable disminución de los accidentes?. Todo esto por la instrumentación del ?control de alcoholismo, con la aparatología y los médicos presentes en los operativos, con el control de la cubiertas? entre otras medidas, informó Massuh, que destacó que el 98% de los accidentes son por causas de negligencia y error humano.

El plan se aplicará hasta marzo, en coincidencia con la finalización de la época estival. No obstante, ?como todo el año, seguiremos manteniendo una tarea preventiva, y de enseñanza?, respecto al ?uso del cinturón de velocidad, la luz y los controles de velocidad?, concluyó.

 

# Los salarios

 

En cuanto al tema salarial para el personal policial, el comisario general Massuh señaló que ?seguramente al comienzo del año vamos a tener reuniones con el ministro, para tratar estos temas. Sin dudas que estos temas son caros y los afectas, y más cuando hay hijos en edad escolar. Más allá que el gobierno de la provincia incrementó en 150% el salario, seguro que es necesario hacer un ajuste?.

 

# Curso para agentes

 

Finalmente, Massuh invitó a ?todas las personas interesadas? a iniciar los trámites para agente de la Policía de Entre Ríos. ?Hay 300 vacantes para toda la provincia, 50 de los cuales son femeninos. Los cursos son de aproximadamente 6 meses, y el personal masculino lo hará en Villaguay, y el femenino en Paraná?.

Dijo que aquellos interesados en ingresar a la Policía ?deben acercarse a la Jefatura Departamental de Policía y hacer el trámite de la solicitad de aspirante a agente?

Algunos de los requisitos, según contó Massuh, son ?tener el secundario completo, no tener antecedentes, medir más de 1,68; además se hace un examen físico, otro psíquico y otro intelectual?, entro otras cosas.

Agregó que se hace una selección de acuerdo a las vacantes según los departamentos y destacó el comisario como una cosa particular que en la costa del Uruguay ?no hay muchos aspirantes a ingresar así que si alguien de Paraná desea ingresar y desea hacerlo a través de otro departamento, bienvenido sea?, finalizó.

 

Fuente: Sitio Digital

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso